Colima, México, 18 de octubre de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la presencia de lluvias puntuales intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en distintas regiones del país durante las próximas horas, debido a una combinación de sistemas atmosféricos que incluyen canales de baja presión, la vaguada monzónica frente al Pacífico sur mexicano y el nuevo frente frío número 8.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en las regiones Sierra y Soconusco de Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, Guerrero y Oaxaca, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Michoacán, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo.
En Jalisco, Colima, Nayarit, Tabasco, Campeche y Yucatán se prevén chubascos (de 5 a 25 mm), mientras que en entidades del norte y noreste como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo podrían registrarse lluvias aisladas.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Asimismo, se esperan vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en estados del norte y sur del país, además de oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero. Estas condiciones podrían ocasionar la caída de árboles, anuncios publicitarios y afectaciones menores en estructuras ligeras.
En contraste con las lluvias, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en gran parte del occidente y centro del país, incluyendo Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
El organismo también advirtió que, durante la madrugada del domingo, las temperaturas mínimas podrían descender a entre -5 y 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua, y de 0 a 5 grados en partes altas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz.
Finalmente, el SMN recomendó a la población evitar exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratada y proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, así como seguir las indicaciones de Protección Civil y el Sector Salud ante los contrastes térmicos que prevalecerán este fin de semana.