COLIMA.- La Diócesis de Colima anunció la realización de la Primera Feria Vocacional 2025, un evento que busca fomentar la cultura vocacional entre niños, adolescentes y jóvenes, y ofrecer un mensaje de esperanza ante el clima de inseguridad y violencia que atraviesa la entidad. La actividad se llevará a cabo el domingo 26 de octubre, con un programa que incluye celebraciones religiosas, actividades culturales y espacios de encuentro familiar.
El Pbro. Alfredo López Pérez, director de la Pastoral Litúrgica, explicó que esta feria representa una oportunidad para acercar a las nuevas generaciones al discernimiento vocacional y a la búsqueda del propósito de vida.
“Este evento también es como un momento de luz, de esperanza, sobre todo para los niños, los adolescentes, los jóvenes. Un evento que viene a traer la paz y la alegría”, expresó el sacerdote.
Durante la jornada se desarrollarán dos momentos principales. Por la mañana, las familias podrán participar en la misa de apertura en la Catedral, presidida por el obispo don Gerardo Díaz Vázquez, y posteriormente recorrer los más de 15 stands dedicados a distintas vocaciones y congregaciones religiosas. También habrá espacios dedicados al acompañamiento familiar, actividades recreativas y venta de alimentos.
Por la tarde, la feria se enfocará en los jóvenes, con una “marcha de la alegría” que iniciará en el Jardín Núñez y concluirá en el Jardín Libertad. En este punto se presentarán testimonios de vida matrimonial, religiosa y sacerdotal, además de una hora santa y un concierto con el grupo Tesalónica.
“Queremos manifestar la alegría, nuestra fe, y pedirle al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos”, comentó López Pérez al detallar las actividades.
El Pbro. Jesús Ramos Hueso, párroco de Villa de Álvarez, subrayó la importancia del papel de las familias en la formación vocacional.
“Las familias son escuelas del amor, santuarios donde se teje la vocación cristiana. La feria es una oportunidad para que desde la infancia se cultive esa inquietud”, señaló.
El padre Alfredo López agregó que se espera la asistencia de entre 2 mil y 2 mil 500 personas, en distintos horarios, y destacó que el evento será totalmente gratuito. También anunció que durante el fin de semana se exhibirán en Catedral las reliquias del beato Carlo Acutis, a quien describió como un modelo de fe para los jóvenes.
“Ojalá que puedan ir a encomendarle su vida a este santo joven, que decía: ‘La Eucaristía es la autopista para llegar al Cielo’.”
Con esta primera edición, la Diócesis de Colima busca no solo promover nuevas vocaciones religiosas, sino también fortalecer el espíritu comunitario y la fe entre las familias.
Derechos Reservados AF