CDMX.- Avanza en estos momentos la reunión de agricultores del occidente del país en la Secretaría de Gobernación, encabezada por Leonel Cota Montaño, Subsecretario de Agricultura Federal, en la que participan productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, así como los secretarios de Agricultura y Ganadería de estos estados. La reunión busca establecer precios justos para el maíz ante la situación crítica que enfrentan los productores.
Durante la sesión, representantes de la organización Amigos por el Campo señalaron que el problema de los precios no es únicamente económico, sino que afecta directamente el patrimonio que los agricultores han construido generación tras generación. Los productores expusieron que la movilización del 14 de octubre fue un grito desesperado por la falta de rentabilidad, tras dos años complicados y con carteras vencidas que han puesto en riesgo su estabilidad.
“Aquí el asunto, señores, es que esto ya no es un tema de pesos ni de centavos. Esto es un tema donde los productores día a día están perdiendo el patrimonio que a través de los años, ya lo dijo el compañero, han construido generación.”
En el marco de la reunión, se destacó la necesidad de establecer un precio justo de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, libre al alza, para toda la agricultura comercial del país, subrayando que los tiempos de comercialización son un tema medular, ya que la cosecha está prácticamente lista y los productores requieren soluciones inmediatas.
Por su parte, Edgar Ortiz, productor de Jalisco, informó a sus compañeros sobre los avances en las negociaciones.
“Les quiero informar, algo del avance. Ya hemos estado dialogando, como han escuchado en los audios, hemos estado haciendo peticiones, hemos estado ahí presionando y empujando, y les aviso, les quiero platicar, ahorita nos pidieron tiempo, los federales, los del estado, los de los estados dijeron que le entran a la construcción del precio».
«Los federales se metieron en una mesa privada y dijeron que les diéramos tiempo para definir algo. Esperamos en Dios que haya una buena respuesta. Cualquier cosa les informamos, amigos. A ver qué sale.”
La reunión continúa con la participación de autoridades y productores, quienes buscan alcanzar acuerdos que permitan garantizar la rentabilidad del maíz y la estabilidad económica de los agricultores del occidente del país.
En redes sociales, agricultores han mencionado que dependiendo de los acuerdo se tomará la decisión de hacer nuevamente bloqueos de carreteras, como los realizados el pasado 14 de octubre en Jalisco.
Protesta de campesinos paraliza la autopista Guadalajara–Colima y afecta corridas de autobuses
Derechos Reservados AF