12 de octubre no se olvida, aunque quieran

Bajo el sol
Por: Carlos AGUIRRE

Dicen que la historia la escribe quien gana. El gobierno suele influir mucho en ella. Busca influir en lo que se difunde y en lo que no busca controlar de alguna manera la información que se difunde, empezando por la suya propia.

Acaba de pasar el 12 de octubre y pasó desapercibido. ¿Qué se celebra? ¿Qué se celebraba? Para el gobierno actual, no mucho. Desde el sexenio pasado que apareció el odio a muchas cosas, entre otras a lo que tuviera que ver con España y al descubrimiento de América y la conquista, el hecho pasa desapercibido como si no hubiera sucedido.

Se quitó incluso la estatua de Colón de la glorieta que llevaba su nombre, como si no hubiera existido la travesía que llevó al descubrimiento del nuevo mundo, simplemente porque los neoliberales lo celebraban e incluso, había un día llamado el día de la raza, en el que se celebraba el descubrimiento de América. Ahora todo eso, parece que ya no fue.

¿Qué hubiera sido de la humanidad, si no hubiera llegado Cristóbal Colón? Más allá de los indicios o evidencias de que los vikingos o los galoescoceses llegaron antes, lo cierto es que hubo una gran transformación en la humanidad toda; Cuando llegó Cristóbal Colón a América, o como se llamara antes, la humanidad dejó de ser la misma. Se inició un intercambio cultural desde luego, en donde muchas cosas buenas y muchas malas se juntaron y se mezclaron. Esas cosas diferentes vinieron de un lugar al que ahora conocemos como Europa. Y también de este lado del mar, donde ahora es América, se fueron muchas cosas buenas y muchas malas para allá.

No buscaré decir si fue mejor lo que llegó o si lo que se fue para allá lo era. Lo que sí es indudable es que hubo una fusión de muchas cosas y surgieron nuevos productos, o nuevas versiones de los que había. Se intercambiaron maneras de ser y de hacer y en lo general me parece que el resultado es positivo. Hubo una evolución.

¿Qué hubiera pasado si no hubiera llegado Colón? Seguramente algunos años después alguien más hubiera llegado, y la historia hubiera sido distinta ¿Cuál historia? Vaya Usted a saber.

Satanizar a Cristóbal Colón por lo que sucedió hace poco más de 500 años y culparlo de atrocidades, para mi gusto es un sinsentido. Tratar de minimizar el hecho y pretender perderlo en el olvido es un atrevimiento, es un abuso de poder, es pretender manipular la historia.

No nos quita nada recordar a Cristóbal Colón, regresarle el mérito que tuvo, su espíritu aventurero y su habilidad de convencer a su reina de que le financiara el viaje. Sin su llegada no seríamos lo que ahora somos, eso a mí me queda claro.

12 de octubre, no se olvida, aunque pretendan borrarlo de nuestra memoria.

Mientras nuestra memoria pueda, el descubrimiento de América ese día, el 12 de octubre de 1492, existió y existirá, le pese a quien le pese; evolucionados, como después de ello estamos, lo que antes era, que no era México ya no está y en cambio, lo que ahora es México, seguirá existiendo, siempre Bajo el sol.

Nos vemos pronto.