JALISCO.- Con saldo blanco y acompañada por tres millones de feligreses, la mañana de este domingo La Generala regresó a su casa. Así lo dieron a conocer las autoridades municipales, estatales y eclesiásticas al cierre del Operativo Romería 2025.
Poco después de las 11:30 horas, Nuestra Señora de la Expectación de Zapopan arribó a la Basílica, donde se ofreció la tradicional misa de bienvenida.
Durante su intervención, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, agradeció a las y los asistentes, así como a los servidores públicos que trabajaron en conjunto para salvaguardar la integridad de los romeros.
“Quiero agradecer a todas las personas que participaron en la edición 291 de la Romería. Es un honor concluir con saldo blanco; vivimos un domingo familiar. Hoy, por primera vez, esta celebración ocurrió en domingo y pudimos ver muchas familias, niñas y niños. No nos queda más que agradecer que se sigan celebrando nuestras tradiciones.”
Por su parte, el secretario general del Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, reconoció que este resultado fue posible gracias a la coordinación entre los gobiernos municipales, las autoridades eclesiásticas y el Gobierno del Estado.
“Nos sentimos muy orgullosos de los resultados obtenidos. Trabajamos en equipo en este gran evento declarado Patrimonio Cultural Inmaterial. Hoy podemos decir que tuvimos un saldo blanco, con un estado de fuerza de 8 mil 720 elementos para salvaguardar la integridad de cada visitante.”
La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó que en el trayecto correspondiente a su municipio no se registraron incidencias y participaron más de 2,400 servidores públicos.
“Nuestro operativo comenzó desde el viernes 10 de octubre, con la participación de más de dos mil 400 servidores públicos. Concluimos con saldo blanco. Agradezco a la Arquidiócesis por confiar en nosotros; esta Romería concluye sin incidentes gracias a la coordinación con el gobierno de Zapopan.”
Durante los 9.2 kilómetros de recorrido, el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Zapopan brindó 250 atenciones médicas, de las cuales 20 correspondieron a picaduras de abeja; todas las personas fueron reportadas como estables. También se atendió a un menor de un año dos meses por convulsión, quien fue trasladado al Hospital General de Zapopan para seguimiento médico.
El Gobierno de Guadalajara informó que su personal de salud atendió 200 emergencias médicas, todas catalogadas como leves.
El DIF Zapopan reportó la localización de siete personas extraviadas —seis menores de edad y un adulto mayor—, quienes fueron entregadas a sus familiares minutos después.
Las direcciones de Mejoramiento Urbano y Aseo Público de Zapopan recolectaron 41 toneladas de basura; la limpieza inició conforme avanzaba el contingente.
En cuanto al comercio, se instalaron 865 puestos, de los cuales cinco recibieron actas administrativas; en dos se retiraron tanques de gas LP. Además, se clausuraron dos refrigeradores por venta de alcohol y se levantó un acta en un comercio de comida.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gutiérrez Ramírez, señaló que la celebración eclesiástica tuvo mayor afluencia al realizarse en fin de semana.
“Desde el sábado se pudo notar el ambiente festivo. Reconocemos a todas y todos los que participaron en este evento de fe; tuvimos muchísimos peregrinos.”
Finalmente, el presbítero Jesús Feregrino, de la Arquidiócesis de Guadalajara, celebró el éxito de esta edición y anunció que a partir de hoy comenzará la planeación de la Romería 2026.
“Es un sentimiento hermoso de gratitud hacia todas las personas que hicieron posible la edición 291 de la Romería 2025. Lo que la hizo única fue reunir, en un solo día, a tres millones de peregrinos que acompañaron a la Virgen desde la Catedral de Guadalajara hasta la Basílica de Zapopan.”
Cabe recordar que, en noviembre de 2018, la Romería de la Virgen de Zapopan fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la XIII sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
Derechos Reservados AF