CDMX.- El Gobierno de México informó que se han acelerado los trabajos de atención, auxilio y recuperación en los municipios afectados por las intensas lluvias que han impactado a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde se brinda atención prioritaria a 139 municipios con mayores daños.
Desde el pasado viernes 10 de octubre, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instaló el Comité Nacional de Emergencias, el cual sesiona de manera permanente y coordina las acciones interinstitucionales para atender a la población y restablecer los servicios básicos. En este grupo participan titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Secretaría de Gobernación (Segob), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.
“Estamos trabajando todos los días para restablecer los servicios básicos, apoyar a las familias y garantizar condiciones seguras en las comunidades afectadas. Nadie se quedará sin apoyo”, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la más reciente sesión del Comité de Emergencias.
De acuerdo con los reportes estatales, se registran 44 fallecimientos derivados de las lluvias: 18 en Veracruz, nueve en Puebla, 16 en Hidalgo y uno en Querétaro. El Gobierno de México expresó su solidaridad y acompañamiento integral a las familias afectadas y reiteró su compromiso de brindar atención y apoyo permanente.
“Las Fuerzas Armadas, junto con dependencias federales, estatales y municipales, mantienen presencia constante en el territorio. Las acciones de limpieza, sanitización y restablecimiento de servicios avanzan con prioridad en las zonas más afectadas”, se destacó en el comunicado oficial.
Asimismo, se recordó que la línea 079 se encuentra habilitada para asistencia ciudadana, incluyendo la búsqueda y localización de personas.
Avances por entidad
Veracruz
El estado cuenta con 69 municipios afectados y atención prioritaria en Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán. Participan 530 elementos de la Sedena, 580 de la Guardia Nacional y 500 de la Marina, además de personal de la CFE, Conagua, SICT y Pemex.
Se mantienen 42 refugios temporales activos, que brindan atención a 3 mil 155 personas con alimentación, alojamiento y atención médica. La CFE reporta un avance del 78% en el restablecimiento del servicio eléctrico y la SICT ha atendido 68 interrupciones en carreteras federales.
Puebla
En esta entidad se reportan 37 municipios afectados con atención prioritaria en Huauchinango, Teziutlán, Zacapoaxtla, Xicotepec, Naupan y otros municipios de la Sierra Norte. Participan mil 400 elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, así como personal de dependencias federales y estatales.
La CFE informa un avance del 51.5% en la restitución del suministro eléctrico y la SICT continúa con labores para atender 13 interrupciones carreteras, además de operar 83 refugios temporales equipados con colchonetas, cobijas y utensilios básicos.
Durante su recorrido en la zona, la Presidenta Sheinbaum destacó la importancia de la coordinación entre niveles de gobierno.
“Visitamos Huauchinango, uno de los municipios más afectados por las lluvias en Puebla, para informar a la población sobre los protocolos de atención y acompañar el apoyo. Actualmente, el clima permite avanzar más rápido y realizar puentes aéreos hacia las comunidades que aún se encuentran aisladas.”
Hidalgo
El gobierno estatal reporta 21 municipios afectados, principalmente Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo. En los trabajos participan elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, y personal de Protección Civil estatal, DIF Hidalgo y Conagua.
La CFE reporta 65 mil 443 usuarios afectados, con 61.4% de avance en la restitución del servicio, mientras que la SICT atiende 14 interrupciones carreteras federales.
San Luis Potosí
En este estado, las afectaciones se concentran en cinco municipios, con atención prioritaria en Tamazunchale. Se cuenta con la participación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Defensa Nacional, la Marina y la Conagua, además de autoridades locales.
La CFE informó que el 100% del servicio eléctrico ha sido restablecido, mientras que la SICT continúa la rehabilitación de tramos carreteros afectados.
Querétaro
Siete municipios presentan afectaciones, principalmente Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil. En el operativo colaboran Sedena, Guardia Nacional, SICT, Conafor y autoridades estatales y municipales. La CFE reporta la restauración total del suministro eléctrico y la SICT avanza en la atención de cinco interrupciones en carreteras federales.
El Comité Nacional de Protección Civil mantiene sesión y coordinación permanente con los gobiernos de los cinco estados afectados para consolidar los esfuerzos de auxilio, atención y recuperación en beneficio de las comunidades más golpeadas por las lluvias.
“Seguiremos trabajando sin descanso hasta que cada familia, cada comunidad y cada servicio básico esté completamente restablecido. Ese es nuestro compromiso con el pueblo de México”, concluyó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Derechos Reservados AF