CDMX.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hizo un llamado a la población a reforzar las medidas preventivas y de autocuidado ante los efectos de la tormenta tropical Raymond, que continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico y se aproxima a la Península de Baja California.
De acuerdo con la información emitida por la dependencia federal, durante este fin de semana continuarán las lluvias en gran parte del territorio nacional, principalmente en el occidente, centro y sur del país, debido a la interacción de distintos sistemas meteorológicos.
“Los remanentes de la tormenta tropical Priscilla y los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Raymond generarán efectos en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur y Sinaloa”, señaló la CNPC.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó que la circulación de Raymond ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como lluvias muy fuertes en Nayarit, acompañadas de rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
En tanto, en Nayarit y Sinaloa se prevén vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros. En Guerrero, los vientos tenderán a disminuir hacia la tarde.
Simultáneamente, la tormenta Priscilla se degradará a ciclón post-tropical frente a la costa occidental de Baja California Sur, aunque sus remanentes seguirán generando lluvias y oleaje elevado en esa región.
“A pesar de su debilitamiento, los remanentes de Priscilla mantendrán vientos y lluvias fuertes en Baja California Sur, así como oleaje de hasta tres metros en la costa occidental de la península”, detalló la CNPC.
El organismo añadió que la combinación de un canal de baja presión sobre el Golfo de México y la vaguada monzónica frente al Pacífico sur favorecerá lluvias intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, además de precipitaciones fuertes a muy fuertes en el noreste, centro y sureste del país.
Por otra parte, la onda tropical número 37, que se aproxima a la península de Yucatán, provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ante las condiciones meteorológicas adversas, la CNPC reiteró su llamado a extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar riesgos a la integridad física.
“Se exhorta a la población a no cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas; atender las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos”, advirtió la dependencia.
La Coordinación recordó la importancia de revisar las viviendas en zonas de ladera, evitar transitar por caminos rurales o carreteras en riesgo de deslaves y mantener preparada una mochila de emergencia con documentos personales, alimentos no perecederos, agua, linterna y radio portátil.
Asimismo, insistió en la necesidad de acatar las órdenes de evacuación cuando así lo determinen las autoridades estatales o municipales y acudir a los refugios temporales habilitados para garantizar la seguridad de las familias.
“El objetivo es proteger la vida y el bienestar de la población ante los efectos de los fenómenos meteorológicos que se mantienen activos en el país”, enfatizó la CNPC.
Finalmente, el organismo exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil, del Servicio Meteorológico Nacional y del número de emergencias 9-1-1, evitando difundir rumores o información no verificada.
Derechos Reservados AF