COLIMA. — El huracán Priscilla, actualmente de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza al suroeste de las costas de Jalisco y mantiene efectos indirectos sobre el estado de Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El centro del huracán se ubica a 325 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.
El SMN precisó que:
“Se extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, B.C.S., y se descontinúa zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Col., hasta Punta Mita, Nay.”
Para Colima y la costa de Jalisco, se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) durante las próximas 24 horas, las cuales podrían generar encharcamientos, deslaves o incremento en cauces de ríos y arroyos, especialmente en zonas costeras y de montaña.
Además, se prevén vientos sostenidos de 60 a 70 km/h, con rachas de 80 a 100 km/h, y oleaje de 3.0 a 4.0 metros en las costas de Colima, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones en actividades marítimas y ribereñas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional mantienen vigilancia constante sobre el fenómeno e invitan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil Estatal y Municipal.
Recomendación: Evitar acercarse a playas, ríos o arroyos, y permanecer atentos ante posibles avisos de evacuación preventiva o suspensión de actividades en zonas costeras.