VILLA DE ÁLVAREZ.- La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade reconoció a estudiantes del séptimo semestre de la carrera de Arquitectura del Tecnológico Nacional de México Campus Colima, por los proyectos de intervención urbana en el cruce peatonal de la Avenida Tecnológico, desde la parada del transporte público hasta el ingreso principal del plantel.


‎Las alumnas y alumnos que presentaron proyectos y fueron reconocidos son Vanessa Lizeth Rodríguez, Natalia Zúñiga, Aldo Vázquez Mendoza, Susana Moramay Velázquez, Emily Gabriela Chávez, César Jael Osorio, Cecilia Gabriela Áviña, Lexa Estrada y Jesús Eduardo López, quienes explicaron sus planes para mejorar el cruce peatonal por el que caminan diariamente cientos de alumnos.

‎La Alcaldesa Tey Gutiérrez consideró exitoso el ejercicio de vinculación académica, “en cuya estrecha colaboración fortalecemos la atención de necesidades y problemas de nuestro entorno; al tiempo de reforzar la formación de estudiantes y la transmisión de conocimientos”.

‎Apuntó que la intervención de urbanismo táctico para mejorar la movilidad en el municipio presentada por estudiantes, genera espacios urbanos más accesibles, inclusivos y atractivos, con un decidido impulso a la apropiación social del espacio público.

‎Dijo que con interacciones como la hecha por los estudiantes de Arquitectura, Villa de Álvarez avanza y se fortalece, porque son esas acciones las que ejercen un impacto directo y positivo en la manera en cómo vive la sociedad, mejorando la calidad de vida a través del diseño.

‎Hugo Ernesto Cuéllar, Director del Tecnológico Nacional de México Campus Colima, tras reconocer la participación de las alumnas y alumnos, agradeció a Tey Gutiérrez por considerar a la institución educativa como su aliada en el trabajo en la educación.

‎Álvaro Mata Rodríguez, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Colima, recordó que en torno al Tecnológico Nacional de México Campus Colima, el Gobierno de Villa de Álvarez construyó un paradero de transporte urbano y mejoró el eje de movilidad compuesto por las avenidas María Ahumada de Gómez y Avenida Tecnológico, arteria vial de 3.1 kilómetros que fue repavimentada.

‎El dirigente empresarial expresó el interés de la CMIC Colima para sumarse al esfuerzo del Ayuntamiento de Villa de Álvarez de hacer posible alguno de los proyectos presentados por las alumnas y alumnos del séptimo semestre de la carrera de Arquitectura, para mejorar la seguridad de peatones y transformar el entorno con un poco de intervención urbana.

‎Gretel Escoto Aranda, catedrática de Arquitectura, reconoció el vínculo con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Tec de Colima y explicó que el proyecto de intervención urbana en el cruce peatonal en Avenida Tecnológico contiene propuestas de urbanismo táctico con intención de lograr una identidad y dejar huella en el plantel.