COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que conmemorará el ‘Día Mundial del Corazón’ haciendo conciencia sobre las acciones preventivas de las enfermedades cardiometabólicas, que aumentan el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Dichos padecimientos incluyen la diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias (colesterol y triglicéridos altos) y obesidad, enfermedades crónico-degenerativas que causan enfermedades más graves.

El Departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento indica que la mayoría de las muertes por enfermedades del corazón son prevenibles controlando los factores de riesgo como el sedentarismo (falta de actividad física), dieta no saludable (pobre en fibras y rica en sal, azúcares y grasas) y tabaquismo o consumo de productos derivados del tabaco.

Para reducir el riesgo de estos padecimientos, se recomienda evitar ultraprocesados y alimentos con alto contenido de azúcares y grasas, incorporar ejercicio diario para mejorar la salud metabólica y cardiovascular, y no fumar, no vapear ni consumir alcohol.

Adicionalmente, hay que realizar chequeos médicos periódicos para controlar la presión, la glucosa y el colesterol, y buscar estrategias para reducir el estrés y mejorar el descanso.

Esta concientización sobre la prevención de enfermedades cardiometabólicas la hará en el evento conmemorativo por el ‘Día Mundial del Corazón’ que realizará este sábado 4 de octubre en el parque ecológico ‘La Campana’ en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, entre otras actividades de promoción y prevención.

De esta manera este sábado se llevará a cabo el evento «¡No te pierdas el ritmo!» en la plazoleta norte del Parque Ecológico ‘La Campana’, a partir de las 8:00 de la mañana, para concientizar sobre las acciones preventivas sobre enfermedades cardiometabólicas.

Será una jornada dedicada a la salud, el movimiento y la diversión, con actividades para todas las familias y diversas sorpresas. La invitación está abierta a la ciudadanía para activarse físicamente y recordar que cuidar la salud es vivir mejor. #OperaciónSaludColima