Gobierno del Estado de Colima entrega apoyos a población con discapacidad

El Gobierno del Estado de Colima, a través de las secretarías del Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom) y de Salud, inició la entrega de apoyos gratuitos de la Beneficencia Pública, como auxiliares auditivos, sillas de ruedas y apoyos funcionales a 377 colimenses vulnerables por discapacidad, en diversos municipios de la entidad.

Durante 1 y 2 de octubre se atienden 189 beneficiarios de auxiliares auditivos, 116 de sillas de ruedas y 72 de apoyos funcionales como bastones, muletas y andaderas. En total, se otorgarán 566 apoyos a 377 beneficiarios de siete municipios, con inversión de 4 millones 455 mil pesos.

En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la titular de Sebiinsom, Viridiana Valencia Vargas, destacó que desde el gobierno de la Cuarta Transformación se practica la política de brindar todo el respaldo a quienes nunca han tenido e históricamente han sido relegados.

Hizo un reconocimiento al PBP por su apoyo y trabajo en favor de las personas con discapacidad y recordó que desde el inicio del actual gobierno estatal se otorgan apoyos y pensiones a esta población, lo cual se fortalecerá al incluir a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad con autismo, en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) que se instalará en Colima, si se cumple la meta del #BoteoTeletón.

El secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, dijo que en el pasado el PBP no recibía apoyos del gobierno federal, pero esto cambió en 2018 y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los viene consolidando gracias a las gestiones que realiza la gobernadora Indira Vizcaíno.

El director del Patrimonio de la Beneficencia Pública estatal, Luis César Dávila Saint Martín, dijo que con la entrega de apoyos se reafirma el compromiso con el bienestar, la igualdad de oportunidades y la construcción de un futuro más justo para las personas beneficiarias de estos programas.

Estos apoyos se entregarán este miércoles y jueves a personas de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Tecomán y Villa de Álvarez, y el próximo viernes 3 de octubre a beneficiarias de Manzanillo.