Invitan a bachilleres a solicitar la beca “Benito Juárez”, en tres magnas asambleas

En una intensa jornada de trabajo, este lunes se realizaron tres asambleas informativas para jóvenes que cursan el primer semestre de bachillerato: en el casino de Cuauhtémoc, en la cancha techada La Floresta de Tecomán y en el polideportivo universitario de Manzanillo. En las tres, dieron a conocer puntualmente los requisitos para obtener una credencial con la que las y los alumnos podrán cobrar la beca del bienestar “Benito Juárez”, que otorga 1,900 pesos cada dos meses.

En las tres asambleas estuvieron Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP) federal; el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y Julio León Trujillo, coordinador nacional de Becas. En las asambleas de Tecomán y Manzanillo se incorporó la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

Ante cientos de bachilleres de Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo, el rector de la UdeC calificó la jornada como “un día de fiesta para la educación” y agradeció el respaldo federal y estatal, ya que un alto porcentaje de estas becas son destinadas a estudiantes de la Universidad de Colima.

Destacó que el acompañamiento económico que brinda este programa es clave para que las y los jóvenes puedan completar sus estudios de media superior. “Hay tres momentos clave en su trayectoria académica: ingresar, permanecer y egresar. En los dos últimos, permanecer y egresar, la beca ‘Benito Juárez’ es determinante para que ustedes logren concluir con éxito”, expresó.

Finalmente, el rector reiteró que este tipo de apoyos refuerzan la confianza que las y los jóvenes depositan en la Universidad de Colima para su formación: “Como institución agradecemos la inversión en educación, porque significa invertir en el presente y el futuro de la juventud colimense y en la formación de mujeres y hombres que contribuirán al desarrollo social”.

Este lunes, las y los alumnos de la UdeC que asistieron a las asambleas estudian en los bachilleratos 12, 13, 22, 33, 34, 5, 6, 20, 19, 24, 35, 8, 9, 10, 14, 23, 27 y 28, que suman más de 2,650 jóvenes.

Recordó también que actualmente, alumnas y alumnos de los bachilleratos 5, 6, 19, 20, 24 y 35 de la institución son beneficiarios de estas becas, lo que representa un impacto directo en la matrícula universitaria y una oportunidad para cientos de familias.

Durante su intervención, el secretario de Educación, Mario Delgado, recalcó que el objetivo de las becas es evitar la deserción escolar: “Nada de salirse de la preparatoria. Ya ingresaron, hay que permanecer los tres años. No hay nada más importante que hacer a esta edad que estudiar y divertirse en la escuela”, señaló, destacando que este apoyo permitirá a los jóvenes enfocarse en su formación académica.

Resaltó que el Gobierno de México está apoyando a todos los jóvenes, como una tarea principal, para que tengan la oportunidad de estudiar, y pidió a quienes van a recibir la beca que hagan el compromiso de concluir su bachillerato.

Por su parte, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva expresó que Colima es el único estado del país donde todos los niños y jóvenes reciben algún tipo de apoyo, ya sea federal o estatal. “Para nosotros, lo más importante es que ustedes tengan las mismas oportunidades para seguirse formando. Ésta beca es una oportunidad que antes no existía: cuídenla, valórenla y aprovéchenla para que les siga yendo bien en la vida”, dijo.

Finalmente dijo: “Queremos que sigan estudiando, que vayan a la universidad, y el compromiso de la presidenta de México, del secretario de Educación, del Gobierno del Estado, es que vamos a ir creando más espacios en las universidades públicas para que ustedes puedan alcanzar sus sueños y que tengan la oportunidad de seguirse formando”

En todos los eventos, Julio León Trujillo, coordinador nacional de Becas, explicó el proceso de registro y anunció que las tarjetas bancarias se entregarán en noviembre, con depósitos retroactivos correspondientes al periodo septiembre-diciembre, a realizarse en el mes de diciembre. Recalcó que el pazo para solicitar la credencial es del 1 al 15 de octubre y que no habrá prórroga.

A las asambleas también asistieron Adolfo Núñez, secretario de Educación y Cultura en Colima, las alcaldesas de Cuauhtémoc, Guadalupe Solís y de Manzanillo, Rosa María Bayardo, y el presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna. También asistieron los padres y las madres de familia.

Los interesados pueden solicitar su credencial en: www.becabenitojuarez.gob.mx. El proceso es totalmente gratuito, transparente y personal.