La Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) y su Asociación de Egresados de Economía, realizaron en días recientes el primer evento de la serie “Encuentros Económicos”, un espacio diseñado para el análisis y la reflexión sobre la realidad económica de Colima, así como para fortalecer los lazos entre la comunidad de egresados, el sector público, el empresarial y la sociedad en general.
En esta primera edición, realizada el 26 de septiembre en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca de Ciencias “Lic. Miguel de la Madrid Hurtado”, la vicepresidenta de la Asociación, Diana Amparo Maldonado Enríquez, dictó la conferencia “¿Dónde están las oportunidades? Perspectivas económicas de Colima”, la cual generó un amplio interés y un debate enriquecedor entre los asistentes.
De acuerdo con David Villarreal, presidente de la Asociación de Egresados de Economía, estos encuentros buscan que la comunidad profesional se mantenga activa y propositiva: “El propósito es que los economistas no sólo fortalezcan su discurso profesional, sino que también construyan redes que les permitan vincularse con empresarios, autoridades y otros sectores clave para ampliar sus oportunidades de desarrollo”.
Por su parte, Diana Amparo Maldonado destacó que este ejercicio busca ser una plataforma para que las y los economistas egresados de la UdeC demuestren sus capacidades, generen incidencia en proyectos empresariales y públicos, y se abran espacios de diálogo entre diferentes sectores.
Ana Cristina Gómez Rodríguez, secretaria de organización de la Asociación, subrayó que estas actividades permiten identificar áreas de oportunidad en temas como el emprendimiento, la formalización de negocios y la necesidad de políticas públicas acordes a la realidad actual del estado.
Al respecto, la presidenta de la FEUC, Carolina Venegas Ochoa, reconoció la pertinencia de estas iniciativas y su impacto en distintos ámbitos: “Estos encuentros son un claro ejemplo de cómo nuestros egresados aportan valor a la sociedad. Desde la FEUC vemos en ellos un puente entre la Universidad de Colima, sus profesionistas y la comunidad en general”.
Agregó que “el análisis económico no sólo fortalece a nuestros egresados, también brinda insumos valiosos para la toma de decisiones en el sector público y privado. Estamos convencidos de que este esfuerzo contribuye al desarrollo de Colima y posiciona a nuestra Federación como un actor que impulsa el conocimiento y la vinculación”.
Con este primer “Encuentro Económico”, la FEUC reafirma su compromiso de seguir creando espacios de diálogo y vinculación, consolidando el papel de sus asociaciones como promotoras del conocimiento y el desarrollo colectivo.