Jalisco.- Este domingo la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, estuvo de visita en el municipio de Zapopan Jalisco, luego de que llevó a cabo la asamblea de rendición de cuentas, en el patio del Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.

Durante su mensaje la mandataria habló de los programas sociales que se implementan del programa Bienestar entre otros, sin embargo anunció que se van a comenzar las carreteras federales que se encuentran en malas condiciones.

“Se van a pavimentar las carreteras federales iniciando con la carretera Federal 80 (Guadalajara – Barra de Navidad) y en el 2026 se van a continuar las demás debido a las peticiones del gobernador Pablo Lemus y los alcaldes de la región, no se inician las obras en este momento ya que estamos esperando a que terminen las lluvias ya que es más complicado reparar con las lluvias” dijo Sheimbaum Pardo.

Además que se construirá el Tren de Pasajeros León -Guadalajara- Ciudad de México, para recuperar este transporte que desapareció y se va a recuperar.

La presidenta informó que en Jalisco, en su informe del primer año de gobierno en la región se han inscrito un total de 1,889 mil beneficiarios en Jalisco con 47 mil millones de pesos y 13.500 millones de pesos para las comunidades indígenas.

Habló sobre el saneamiento del Río Lerma- Santiago al ser uno de los más contaminados que inicia desde el Estado de México y termina en Jalisco pero la restauración se llevará durante todo el sexenio y deberá continuar, también dijo que se debe de restaurar el Acueducto Chapala- Guadalajara para que haya mejor calidad en el agua potable y apoya para la terminar la construcción de las líneas 4 y 5 del tren ligero.

En el tema del Infonavit se van a construir 68 mil 111 viviendas en Jalisco y recuperar las casas abandonadas en los municipios de Zapopan y Tlajomulco, y se cancelaron los créditos impagables a 5 mil 469 personas.

También se construirá el Centro de Diseño de Semiconductores, para que Jalisco siga conservando el primer lugar nacional en la fabricación de las tarjetas y chips, y se inició la construcción de planteles de preparatoria en los municipios de El Salto, Lagos de Moreno y Ayotlán y una Universidad Rosario Castellanos, además que la Universidad de Guadalajara tendrá todo su presupuesto después de un error.

Para apoyar a las mujeres jefas de familia se construirán 97 guarderías, se seguirá con la segunda fase de la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE y se tendrá un Centro libre para mujeres en los 125 municipios de Jalisco.

Después de este evento se traslada a la ciudad de Colima, Colima.

Derechos Reservados AF