MANZANILLO.- La huelga de trabajadores del Hotel Tesoro de Manzanillo, convocada por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), continúa luego de que este viernes 26 de septiembre a las 13:15 horas fueron colocadas las banderas rojinegras en los accesos del inmueble, ubicado en la Península de Santiago.
Durante la tarde, la situación se ha desarrollado con relativa calma, aunque no estuvo exenta de incidentes menores.
Padres de familia de una universidad privada expresaron su molestia al señalar que tenían contratado el salón de eventos para una fiesta de graduación este fin de semana, situación que los mantuvo un par de horas en la entrada principal del hotel.
Asimismo, se desalojó a los turistas hospedados, permitiendo únicamente la salida de personas, mas no el ingreso.
También se registraron algunos roces entre personal no sindicalizado que intentó ingresar al inmueble, lo cual fue impedido por los huelguistas, sin que el hecho pasara a mayores.
Lo que exigen los trabajadores
El dirigente estatal de la CROC en Colima, David Ortega Quiterio, explicó que la huelga responde al incumplimiento de diversas prestaciones laborales establecidas en el contrato colectivo, como vacaciones, aguinaldo, vales de despensa, fondo de ahorro, becas y condiciones de seguridad e higiene en el centro de trabajo.
“El contrato colectivo no es de David Ortega, todas y cada una de las prestaciones están registradas en el Centro Federal del Trabajo, son de los trabajadores, y la empresa quiere quitar esos derechos que les corresponden, por eso seguimos en pie de lucha”, declaró.
Además, señaló que existe un conflicto por presunta injerencia sindical, ya que la empresa habría intentado introducir otro sindicato distinto al titular, lo cual —dijo— representa una violación a la Ley Federal del Trabajo, la Constitución y convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Lo que ocurrió este viernes
El líder sindical recordó que, tras un largo proceso legal iniciado en 2023 y tras múltiples recursos y amparos, una juez federal dictaminó que este 26 de septiembre debía estallar la huelga a las 13:15 horas.
“La juez ordenó notificar y colocar el acuerdo en lugares visibles para que los trabajadores tuvieran claro el motivo de la suspensión de labores, pero no se nos permitió ingresar para comunicarlo. Aun así, cumplimos con el mandato legal”, explicó Ortega.
El dirigente reiteró que el movimiento se mantiene pacífico y que el objetivo no es afectar a Manzanillo ni a la economía local, sino garantizar el respeto a los derechos laborales.
“Amamos Colima, queremos que les vaya bien a los trabajadores, que se respeten las prestaciones que ya ganaron. Estamos abiertos al diálogo, pero todo depende de que la empresa se acerque y cumpla con sus compromisos”.
Sin solución a la vista
Hasta ahora no se vislumbra un acuerdo inmediato. El propio Ortega reconoció que la duración de la huelga dependerá de la disposición del hotel para dialogar.
“No sabemos cuánto tiempo se prolongará este movimiento; dependerá de cómo quiera la empresa platicar y solucionar los problemas”.
En tanto, alrededor de 160 trabajadores permanecen en guardias en los accesos del Hotel Tesoro, a la espera de que se abra un proceso de negociación.
Estalla huelga en el Hotel Tesoro de Manzanillo, por conflicto laboral
Derechos Reservados AF