COLIMA.- La autopista Manzanillo-Colima es uno de los tramos carreteros más importantes de México, pues conecta al puerto más relevante del Pacífico con el centro del país. Por esta vía circulan diariamente cientos de vehículos de carga que transportan mercancías esenciales para la economía nacional, además de miles de personas que se desplazan entre Colima capital, Tecomán y Manzanillo por motivos de trabajo, comercio y turismo.
Sin embargo, en las últimas semanas la carretera ha sido escenario de constantes accidentes viales, muchos de ellos protagonizados por tráileres y vehículos particulares, lo que ha generado cierres parciales o totales de la circulación, afectando tanto el flujo de mercancías como el traslado de personas.
Los percances no solo interrumpen la movilidad en este corredor estratégico, sino que también representan un riesgo constante para automovilistas y transportistas. Aunque en varios casos no se han reportado lesionados de gravedad, las afectaciones a la vialidad han durado desde un par de horas hasta más de cinco, provocando retrasos significativos y obligando a las autoridades a implementar operativos de auxilio y seguridad.
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), en coordinación con la Guardia Nacional y cuerpos de emergencia municipales, ha atendido puntualmente cada uno de los incidentes, exhortando de manera reiterada a la población a manejar con precaución, respetar los límites de velocidad, mantener la distancia entre vehículos y evitar distracciones al volante. Aun así, los accidentes en esta carretera siguen ocurriendo con una frecuencia preocupante.
Accidentes recientes en la autopista Manzanillo-Colima:
25 de septiembre: Accidente en La Salada entre un tráiler y una camioneta roja pick-up. El carril de baja velocidad permaneció cerrado por más de tres horas; no hubo heridos de gravedad.
20 de septiembre: Accidente de tráiler en El Colomo, tras fallar los frenos; el conductor resultó lesionado. La vía quedó cerrada en dirección a Armería durante varias horas.
18 de septiembre: Accidente en Los Asmoles de un Pointer blanco con tres pasajeros; una mujer fue trasladada al ISSSTE, las otras dos personas resultaron con lesiones menores.
17 de septiembre: Accidente en sentido Tecomán-Colima entre un tráiler y una camioneta; un carril permaneció obstruido casi tres horas. No hubo personas lesionadas.
16 de septiembre (tarde): Accidente en La Salada entre un tráiler y una camioneta pick-up. Cuatro personas resultaron lesionadas y trasladadas a hospitales. La vialidad fue bloqueada de forma temporal.
16 de septiembre (mañana): Accidente en Loma de Juárez entre dos vehículos de carga y un automóvil. Dos personas lesionadas; la circulación quedó bloqueada más de tres horas.
14 de septiembre: Accidente en el kilómetro 60 de la autopista (sentido Tecomán-Colima), donde volcó un tráiler con contenedor naranja. La vía permaneció cerrada cinco horas; afortunadamente no hubo lesionados.
La población ha manifestado de manera reiterada su exigencia a las autoridades correspondientes, entre ellas la Guardia Nacional carretera, para que refuercen los operativos de patrullaje en la autopista Manzanillo-Colima, con el objetivo de prevenir accidentes; piden que se verifique de manera constante la condición en la que los conductores transitan y que se implementen acciones más estrictas para inhibir el exceso de velocidad, uno de los factores que más riesgo representa en esta vía de comunicación estratégica.
También el llamado a los conductores a que atiendan los señalamientos y reglas de vialidad, además de extremar precauciones cuando hay accidentes, o se registra lluvia.
Derechos Reservados AF