Salud Colima realizará Semana Nacional de Vacunación Gratuita Antirrábica Canina y Felina 2025

Colima.- Del 28 de septiembre al 3 de octubre, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en la entidad, a fin de brindar protección a la población mediante inmunización de sus mascotas de compañía y fomentar la tenencia responsable y concientización sobre el cuidado de sus perros y gatos, principalmente.

El arranque de esta jornada se realizará este sábado 27 de septiembre por la tarde en el jardín principal de Cuauhtémoc con la aplicación de la primera dosis. Durante esta semana se instalarán 112 puestos fijos en Centros de Salud y veterinarias; además de desplegar brigadas de vacunación en más de 200 rutas móviles.

La coordinación estatal del Programa de Rabia y otras Zoonosis destacó que en el municipio de Manzanillo se desplegarán brigadas de vacunación del 27 de septiembre al 9 de octubre para cubrir 91 rutas en delegaciones y comunidades del puerto.

Asimismo, se instalarán 61 puestos fijos en veterinarias de Colima y Villa de Álvarez, incluyendo el Centro de Control Canino y Felino de Colima y Villa de Álvarez, y trece en veterinarias de Manzanillo, Jurisdicción Sanitaria 3 y Departamento de Bienestar Animal del Ayuntamiento, así como en una veterinaria de Minatitlán.

Se colocarán en quince veterinarias y doce puestos fijos en Centros de Salud de Tecomán, incluyendo las instalaciones de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria No 2; ocho veterinarias y ocho puestos fijos en Centros de Salud de Armería, así como una veterinaria y cinco en Centros de Salud de Ixtlahuacán.

También se desplegarán brigadas que recorrerán diez colonias de Tecomán, cuarenta colonias del municipio de Colima y 38 colonias de Villa de Álvarez; para consultar los puestos fijos y las rutas de las brigadas antirrábicas, ingresa a los enlaces: https://bit.ly/AntirrabicaPuestosFijos y https://bit.ly/AntirrabicaRutas.

La dependencia estatal dijo que se vacunará a mascotas que tengan un primer mes de vida, preñadas o lactando, a los cuales se indica revacunarlos al cumplir tres meses de edad y posteriormente cada año.