¡Maple, Zayu y Clutch: Las Mascotas que Unirán Norteamérica en el Mundial 2026!

Maple, Zayu y Clutch son las mascotas oficiales del Mundial 2026, una edición histórica que se celebrará por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Los personajes fueron revelados el 24 de septiembre de 2025 a través de las redes sociales de la FIFA, en una campaña digital con adelantos animados, siluetas misteriosas y un video promocional que captó la atención de los aficionados al instante.

Cada mascota representa a uno de los países anfitriones y encarna valores culturales, deportivos y simbólicos para conectar con millones de seguidores en todo el mundo. Diseñadas por FIFA en colaboración con los estudios creativos Enver y Solace, estas mascotas estarán presentes en videojuegos interactivos y plataformas digitales como FIFA Heroes y Roblox, llevando la experiencia del Mundial a un nivel digital sin precedentes.

https://www.instagram.com/p/DPB4cT3Dcni/

Maple, un alce antropomorfo, representa a Canadá. Como portero con el dorsal número 1, su nombre alude a la hoja de arce, símbolo nacional canadiense. En el video de presentación, Maple se muestra como un amante del arte urbano, la música y la resiliencia, reflejando la diversidad cultural y la creatividad del país.

Zayu, un jaguar veloz de las selvas del sur de México, porta el número 9 como delantero. Su nombre simboliza unidad, fortaleza y alegría, y en el video promocional destaca como un embajador de la danza, la gastronomía y las tradiciones mexicanas, encarnando el legado mesoamericano y la pasión por el fútbol.

Clutch, un águila calva, es el símbolo de Estados Unidos. Como mediocampista con el dorsal número 10, representa liderazgo y creatividad. Curioso y motivador, Clutch une a sus compañeros dentro y fuera de la cancha, inspirándose en el término deportivo “clutch” que define momentos decisivos en el juego.

La Copa Mundial de la FIFA 2026, del 11 de junio al 19 de julio, será la más grande en la historia del torneo. Con 48 selecciones divididas en 12 grupos de 4 equipos, se disputarán 104 partidos en sedes de los tres países anfitriones. El partido inaugural tendrá lugar en el icónico Estadio Azteca, ahora conocido como Estadio Banorte, marcando la tercera vez que México alberga el arranque de un Mundial.

México ha dejado huella con sus mascotas en mundiales pasados. En 1970, Juanito, un niño indígena con sombrero de charro y uniforme de fútbol, simbolizó la alegría y hospitalidad mexicana. En 1986, Pique, un chile jalapeño con bigote y sombrero, representó la picardía y la gastronomía nacional.

Por su parte, Estados Unidos presentó en 1994 a Striker, un perro con los colores de la bandera estadounidense y un balón, reflejo de la energía y el entusiasmo del país por el deporte.

Maple, Zayu y Clutch no sólo brillarán en estadios y mercancía oficial, sino que también serán personajes jugables en videojuegos, retos virtuales y coleccionables. Forman parte de un programa global de licencias que incluye camisetas, peluches y accesorios disponibles en FIFAstore.com y puntos de venta oficiales.