Universidad José Martí anuncia su IV Congreso Internacional de Fisioterapia

COLIMA.- La Universidad José Martí se prepara para celebrar la cuarta edición de su Cuarto Congreso Internacional de Fisioterapia, que tendrá lugar los próximos 3, 4 y 5 de diciembre en diferentes sedes de Colima. El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales con el propósito de actualizar y enriquecer los conocimientos en torno a la disciplina, con un enfoque especial en las neurociencias aplicadas a la fisioterapia.

En entrevista para AFmedios, la Mtra. Paola Montes Guizarnotegui, Directora de la Licenciatura en Fisioterapia, destacó que este congreso se organiza cada dos años y constituye un espacio clave para la capacitación, actualización y trabajo interdisciplinario.

“Estamos muy contentos de invitar a toda la población que nos escucha a nuestra cuarta edición del Congreso Internacional de Fisioterapia. Es un evento que siempre busca promover las actualizaciones más recientes en el área y ponerlas al alcance de estudiantes, profesionales y público interesado”, comentó.

La edición 2025 ofrecerá un programa académico robusto con 24 talleres prácticos y ocho conferencias magistrales, en los que se abordarán temas de gran actualidad: fisioterapia pediátrica y geriátrica, atención a enfermedades crónicas y oncológicas, avances en terapia respiratoria tras la pandemia de COVID-19, el impacto de las neurodivergencias y su relación con la psicología, así como la incorporación de nuevas tecnologías y aplicaciones digitales vinculadas a la inteligencia artificial para optimizar los tratamientos.

Entre los países invitados se encuentran Colombia, España, Argentina, Costa Rica y Cuba, además de la participación de destacados ponentes:

Mtra. Nathalia Moreno Bacca (Colombia) – Rehabilitación Vestibular y Vértigo Posicional
LFT. Gustavo Witte (Argentina) – Neurociencia en el deporte de alto rendimiento
LTF. Luis Tonatiuh Archundia (México) – Fisioterapia respiratoria e IA
Dr. Julio Antonio Peralta Alonso (Cuba) – Neurociencia del dolor
Mtro. Daniel Solís Ruiz (España) – Movilización Neural en el deporte
Dra. Clara Luz Pérez Quiroga (México) – Aportes de la fisioterapia en oncología

Montes Guizarnotegui subrayó que el congreso no está dirigido únicamente a fisioterapeutas, sino también a médicos rehabilitadores, enfermeros, educadores de educación especial y física, psicólogos, entrenadores, cuidadores y público en general que desee actualizarse en estos temas.

“Estamos en un momento clave para fortalecer el trabajo multidisciplinario, es decir, la integración de fisioterapeutas con médicos y otras áreas de la salud”, enfatizó.

Las sedes del evento serán el Teatro Hidalgo (3 de diciembre), las instalaciones de la Universidad José Martí (4 de diciembre) y el Hotel María Isabel (5 de diciembre). Mientras las conferencias magistrales estarán abiertas a todo público, los talleres prácticos sí tendrán cupo limitado, por lo que la maestra Montes Guizarnotegui recomendó a los interesados apartar su lugar con anticipación.

El acceso al congreso incluye la participación en tres talleres sin costo adicional y, de acuerdo con la entrevistada, los precios de inscripción son accesibles en comparación con otros eventos internacionales de la misma naturaleza.

“A veces capacitarte implica salir del país o pagar costos muy elevados; aquí traemos a los especialistas y lo hacemos posible para que todos puedan aprovecharlo”, señaló la directiva.

Finalmente, la docente invitó a consultar el programa completo en la página oficial https://universidadjosemarti.edu.mx/4to-congreso-internacional-de-fisioterapia-ujm/

Pre-registro en línea: Nuestras redes sociales, búscanos como Universidad José Martí o a través del
número 312 108 0091

Derechos Reservados AF