COLIMA.- El Secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, señaló que la Secretaría mantiene programas de capacitación y seguimiento para los encargados de establecimientos escolares, tras el reciente incidente registrado en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 12 en Manzanillo.

“Recibí fotografías de lo que se hace en la USAE del Mirador de la Cumbre, donde se ha trabajado en la capacitación y formación de los responsables de los establecimientos escolares, independientemente de lo que sucedió hace un par de semanas en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar”, indicó Núñez González.

El funcionario explicó que estos programas no solo están dirigidos a quienes llevan años trabajando en los planteles, sino también a quienes se incorporan por primera vez, enfatizando la importancia de conocer qué alimentos pueden ofrecerse a los estudiantes y cuáles deben retirarse.

“Hemos eliminado frituras, ultraprocesados, exceso de azúcares y harinas. Esta estrategia forma parte del programa nacional Vive saludable, vive feliz, que busca atender tanto la obesidad y sobrepeso infantil como la desnutrición”, añadió.

Contexto del incidente en CETMAR Manzanillo

El pasado jueves 11 de septiembre, 29 estudiantes del CETMAR No. 12 resultaron afectados tras consumir alimentos presuntamente contaminados con fragmentos de vidrio. Inicialmente se reportaron 15 afectados, pero la cifra se actualizó a 29, de los cuales 22 ya fueron dados de alta luego de recibir atención médica en hospitales locales. Los siete restantes continúan bajo observación preventiva, aunque se reportan estables.

El incidente ocurrió cuando los alumnos consumieron alimentos en la cafetería del plantel que habrían entrado en contacto con vidrios al momento de su preparación, tras romperse un artefacto de este material. Ante las molestias presentadas por los estudiantes, fueron trasladados a clínicas públicas y privadas con la autorización de sus madres y padres.

Las autoridades educativas informaron que se iniciaron los procedimientos administrativos para deslindar responsabilidades de la persona encargada de la cooperativa escolar, y confirmaron que la directiva del plantel actuó conforme a los protocolos establecidos.

Prevención y medidas educativas

Núñez González enfatizó que no se trata de alarmarse, sino de garantizar que este tipo de incidentes no se repitan. “Cuando se lanza la convocatoria para iniciar un año escolar, queda claro que si alguien incumple con las normas, no se mantiene en el establecimiento todo el año. Este caso es aislado y la persona responsable ya fue retirada”, explicó.

La SEyC mantiene comunicación constante con instancias federales y refuerza la supervisión en todos los niveles educativos para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de los estudiantes. Asimismo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) revisa el caso en la cafetería para aplicar medidas administrativas y prevenir situaciones similares en el futuro.

El Secretario reiteró el compromiso de la autoridad educativa con la protección y cuidado de todos los alumnos, tanto en instituciones públicas como privadas, asegurando que la salud y seguridad de los estudiantes sigue siendo una prioridad.

29 estudiantes del CETMAR Manzanillo resultan afectados por alimentos con residuos de vidrio; 22 dados de alta y 7 en observación

Derechos Reservados AF