Develan escultura que simboliza la evolución educativa del estudiante

Colima.- Como parte de los eventos conmemorativos por el 85 aniversario de nuestra Casa de Estudios, la mañana de este lunes, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, develó la escultura titulada: “La trayectoria del conocimiento”, en una ceremonia realizada en la explanada del Paraninfo Universitario y a la que acudieron estudiantes, trabajadores y directivos de la institución.

La obra es creación del reconocido escultor y arquitecto Carlos Miguel Ramírez Pereira y de Rubén Eduardo Mejía Araujo, egresado del IUBA. Consta de una estructura de metal, con un peso aproximado de 240 kilos, más la paja. La escultura es una espiral ascendente, con una antorcha en la punta y dos jóvenes estudiantes que van adquiriendo herramientas en la Universidad para enfrentar la vida. Representa el crecimiento continuo, así como el proceso evolutivo de un estudiante.

Una vez develada, el rector recordó que el pasado 16 de septiembre la Universidad de Colima cumplió 85 años de formar a miles y miles de jóvenes en el estado, la región y el país, motivo por el cual se está llevando a cabo un programa de festejos muy completo con eventos académicos, culturales, deportivos y científicos.

Avanzar en la espiral ascendente de la vida

Comentó que hace algunos meses, tanto Carlos como Rubén le hicieron la propuesta de conmemorar el 85 aniversario de la Universidad con una escultura. “Nos gustó mucho la propuesta, no solo por la creatividad y el talento, sino sobre todo por el mensaje: una pareja de chicos que llegan a la universidad, como muchos de ustedes, con sueños, ilusiones y muchos objetivos de vida. Y van avanzando en esta espiral ascendente que es la vida. Resuelven su bachillerato, la educación superior, y seguramente muchos de ustedes también resolverán aquí, o en otra parte, su posgrado”.

Finalmente, dijo el rector, “viene la vida, y la vida real, jóvenes, no es sencilla, es muy desafiante, pero no tengan ninguna duda de que si ustedes llegan a algún momento de su vida con un título profesional, no se diga con un título de posgrado, las expectativas, las posibilidades de que tengan un camino como el que se han imaginado, como el que han soñado, tendrán muchos más argumentos, muchos más elementos para que sea posible”.

Antes de concluir su intervención, el rector señaló que debido al material con el que fue construida la escultura, se trata de una obra temporal, por lo que pidió a la comunidad universitaria la cuiden, la visiten y difundan.

La antorcha del triunfo y la vida real

El escultor Carlos Miguel Ramírez explicó que la espiral ascendente simboliza la trayectoria universitaria de una persona. “En la base de la escultura, una pareja de jóvenes abre un libro, representando el entusiasmo inicial y la expectativa ante el comienzo de la vida académica. A medida que la espiral asciende, se representa la evolución del estudiante: desde el bachillerato hasta la licenciatura y el posgrado. Este recorrido visualiza la adquisición progresiva de herramientas y conocimientos”.

Por último, dijo, en la cúspide, la obra culmina con la antorcha del triunfo, donde las figuras se enfrentan a un vasto vacío que simboliza la vida real. “Sin embargo, ya cuentan con todas las herramientas y el bagaje proporcionados por la Universidad de Colima y su comunidad, listos para afrontar el futuro”.

Rubén Eduardo Mejía agradeció la oportunidad de participar en este proyecto. En cuanto a la técnica y los materiales, explicó: “Lo que observan es una escultura realizada con paja y malla, una técnica con gran tradición en Francia. La pieza posee una estructura metálica cuya fabricación presentó una complejidad particular al momento de moldear la espiral”.

Carlos Miguel es un artista colimense con formación en informática administrativa por la Universidad Autónoma de Guadalajara y en arquitectura por la Universidad de Colima y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, España. Desde el 2008 ha participado en los principales concursos internacionales de escultura monumental en nieve, hielo, arena y paja, logrando importantes reconocimientos con obras inspiradas en el arte prehispánico mexicano. Su obra conjuga talento, técnica e identidad cultural y lo ha posicionado como uno de los artistas colimenses con mayor proyección global.

Rubén Eduardo, artista y escultor colimense, es egresado de la licenciatura en Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima. Se ha especializado en la creación de esculturas monumentales, participando en eventos de gran relevancia