JALISCO.- Un total de 73 nuevos policías se integrarán a la vigilancia de las calles de Guadalajara tras concluir su formación inicial en la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana.

De ellos, 35 son mujeres y 38 hombres, quienes serán asignados a las áreas del Centro Histórico, Alameda, Americana-Santa Tere, Colomos-Minerva, Fray Antonio Alcalde, Barranca de Huentitán, Los Oblatos, Tetlán, Atlas-Olímpica, Industrial y Fresno.

Además, reforzarán agrupaciones como UREPAZ, Gamas, C5, Búsqueda de Personas, Criminalística, Olimpos, Lobos, Vinculación Ciudadana, Artemisas y Guardabosques.

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, destacó el compromiso de los nuevos elementos y subrayó que la insignia policial “refleja no sólo seis meses de formación, refleja la elección que ustedes tomaron en su vida: eligieron proteger y servir a otros, y eso habla de su grandeza”.

Delgadillo añadió que ser policía es una de las profesiones más complejas, pero también de mayor impacto en la sociedad, y resaltó el fortalecimiento de la capacitación en proximidad ciudadana:

“En Guadalajara creemos que la llave es la proximidad, por eso tenemos 200 horas de formación que incluyen derechos humanos y proximidad, porque la proximidad ayuda a generar confianza, y la confianza es la base de su trabajo”.

Por su parte, el Coordinador General Estratégico de Seguridad del Estado, Roberto Alarcón, felicitó a los graduados e hizo un llamado a trabajar en equipo y bajo los principios constitucionales de actuación policial.

“Si los observamos, su carrera será larga y sus éxitos muchos”.

En tanto, el Comisario General de Guadalajara, Ismael Ramírez Méndez, resaltó la creciente participación de mujeres en la corporación:

“La presencia de 35 mujeres en esta generación no es sólo una estadística, es un poderoso mensaje que demuestra que la labor policial se ha transformado. Hoy tenemos mujeres en todas las áreas, desde policías de línea hasta mandos”.

Ramírez exhortó a los nuevos elementos a trabajar con honradez y entrega.

“Todos los días, cuando salgan de casa a patrullar y cuidar de Guadalajara, pongan siempre el corazón por delante; porque llevarán ese latido que nos empuja, incluso a dar la vida para preservar la integridad de otros”.

La Generación 123 cursó 1,250 horas de capacitación, que incluyeron patrullaje en bicicleta, motocicleta y Segway. Además, 63 becarias y becarios avanzan en la certificación de nivel B1 en inglés, con el objetivo de reforzar la atención y apoyo a turistas en la ciudad.

Derechos Reservados AF