COLIMA.- La Tormenta Tropical Narda, localizada a las 18:00 horas de este lunes 22 de septiembre a 260 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 320 km al sur de Manzanillo, Colima, se prevé que se intensifique a huracán categoría 1 al mediodía de este martes 23 de septiembre, cuando se ubique a 460 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Actualmente, Narda presenta vientos sostenidos de 95 km/h, rachas de hasta 110 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
Evolución prevista de Narda
Martes 23 de septiembre, 12:00 h: Huracán categoría 1, a 460 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Miércoles 24 de septiembre, 12:00 h: Huracán categoría 2, a 795 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S.
24–25 de septiembre: Se mantendrá como huracán categoría 2 con vientos de hasta 215 km/h.
Sábado 27 de septiembre, 12:00 h: Se debilitará a huracán categoría 1, a 1,645 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S.
Efectos en tierra
Los desprendimientos nubosos y la circulación de Narda provocan lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con descargas eléctricas, posible caída de granizo, rachas fuertes de viento y oleaje de hasta 3.5 metros.
El SMN exhorta a la población a extremar precauciones, en especial en zonas costeras y carreteras, y atender las recomendaciones de Protección Civil.
Derechos Reservados AF