Este viernes se abrió al público, en la Casa del Piano de la Pinacoteca Universitaria, la exposición “Vamos a buscar las deidades de Colima”, del artista gráfico Pepe Sulaimán, una muestra que reúne fotografía y xilografía, que invita al espectador a abrir la mirada y reconectar con las deidades que habitan nuestra memoria colectiva.
Estuvieron en la inauguración Carlos Ramírez Vuelvas, coordinador general de Extensión, en representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño; Ana María Gallardo Vázquez, delegada de Manzanillo; Claudia Morales Centeno, directora general de Museos y Acervo Cultural; Juan Diego Gaytán Rodríguez, delegado de Colima; el estudiante Gabriel Emilio Batista por parte de la FEC y Sergio Venencio, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC.
Claudia Morales agradeció la confianza del público y de las autoridades que se dieron cita en este recinto universitario, “para presenciar esta magnífica exposición de uno de los artistas más queridos de Colima”. También agradeció a quienes intervinieron para que la exposición fuera posible.
Pepe Sulaimán destacó que Colima ha sido su segundo hogar y que cuando regresó al taller de grabado “La parota”, se reconectó con todo lo mejor que Colima le dio. “Agradezco la oportunidad que me han brindado de poder exponer en este recinto. Una exposición es donde se cierra el círculo de lo que uno hace, donde uno puede ofrecerle a la gente estas locuras en las que uno cree, y es la manera más noble de poder compartir, y qué mejor que en un espacio como éste, que es de lo mejor que hay”.
Recordó que de Colima le ha impresionado su vegetación, sus parotas, higueras y toda su biodiversidad: “Me quedaba a observarlos y a notar figuras en ellas. Me comenzó a fascinar todo esto. Mi trabajo tiene gran influencia de la escultura del maestro Mario Rendón. Son formas orgánicas que él sensibilizó para entender el lenguaje de la naturaleza, y la naturaleza es parte de nosotros mismos. Me enseñaron a ver lo que no se ve, la parte sensible de la vida, pero que al fin de cuentas es lo que uno hace y le da vida a lo que verán en esta exposición”.
José Martín Sulaimán es un artista visual mexicano (1958), cuya obra incluye técnicas como la xilografía y el transfer sobre papel. Es reconocido como fotógrafo y grabador, y ha impartido talleres de xilografía. Su trabajo está presente en varios acervos artísticos y ha participado activamente en la formación y difusión de técnicas gráficas en México.
Sulaimán cuenta con formación en Historia del Arte y destaca por su contribución en la creación y promoción de las artes gráficas. Además, colabora en centros estatales de artes y contribuye a la enseñanza de la xilografía, mostrando su compromiso con la formación artística. Es un artista multidisciplinario con especialidad en grabado y técnicas gráficas que ha desarrollado una carrera dedicada tanto a la producción artística como a la difusión y enseñanza en México.
En nombre del rector, Carlos Ramírez agradeció a Pepe Sulaimán su confianza en la Pinacoteca para exponer su trabajo y a todos lo que se dieron cita en el recinto para presenciar esta exposición.
“A los colimenses -comentó- nos sorprenden los ojos de los amigos que vienen de fuera y que nos enseñan a ver nuestra biodiversidad y nuestra cultura desde su mirada. En Colima queremos y valoramos mucho nuestro paisaje y nuestra diversidad justamente porque, miradas como la tuya, nos sensibilizan y nos dan otra perspectiva de nuestro paisaje. Gracias a los artistas que nos acompañan, al público y funcionarios de la Universidad que están aquí, y reiterar el compromiso del rector con la educación, la cultura y el deporte”.