Colima, Col.— Esta mañana, integrantes del Consejo de Administración de Ciapacov, junto con el equipo operativo del organismo, realizaron un recorrido de supervisión en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), acompañados por su encargado, Francisco Alfaro. La planta atiende directamente a más de 330 mil habitantes de la zona conurbada Colima–Villa de Álvarez.
Durante la visita se constató que la PTAR opera al 100% bajo las normas de calidad establecidas, garantizando el saneamiento del agua y el equilibrio medioambiental.
La supervisión se da en el marco de la renegociación del Convenio de Prestación de Servicios, en su séptima modificación, que permitió mejorar las condiciones financieras y operativas del organismo:
-
Reducción de deuda y plazo: el contrato se acortó de 2041 a 2034, y el adeudo pasó de 2,289 millones a 714 millones de pesos.
-
Ahorros: a partir de 2025 se generarán ahorros de 2.7 millones mensuales, con un total proyectado de entre 1,500 y 1,575 millones de pesos hasta 2034.
-
Pagos más bajos: la cuota mensual descendió de 8.82 a 6.12 millones de pesos.
-
Estabilidad financiera: Ciapacov superó déficits de 100 millones anuales y, desde 2022, reporta finanzas sanas.
-
Impacto social: se garantiza el derecho humano al agua y al saneamiento en beneficio de la población de Colima, Villa de Álvarez y Comala.
De acuerdo con Ciapacov, estos avances evitaron la quiebra del organismo en un contexto nacional donde el 90% de los operadores de agua enfrentan crisis financieras.
“Se consolidó el rescate de la PTAR y se aseguró que el tratamiento de agua, alcantarillado y agua potable siga siendo público y en beneficio de la gente”, destacó el organismo operador.
Derechos Reservados AF



















