COLIMA.- En vísperas del 85 aniversario de la Universidad de Colima, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño subrayó la importancia de esta conmemoración y los proyectos que marcarán el futuro de la máxima casa de estudios de la entidad.
“Estamos cumpliendo 85 años de vida, el próximo 16 de septiembre lo vamos a cumplir y decidimos hacer una ceremonia que estuviera acorde a este acontecimiento, a este momento”, señaló el rector en entrevista previa al arranque de los festejos.
Entre las actividades, destacó la proyección de un documental sobre la historia de la universidad, así como la entrega de una edición impresa conmemorativa de El Comentario, periódico institucional que actualmente circula en formato digital, además de un libro especial que recoge 50 años de trayectoria de esta publicación.
“Se trata de hacer un recuento histórico de la universidad, de dar créditos, reconocimientos a quienes han construido esta gran institución a la vuelta de 85 años. Va a ser una ceremonia que seguramente le va a gustar a la comunidad universitaria y a la sociedad. Yo espero que nos sigan por redes sociales y que puedan atestiguar un momento muy importante para la universidad, pero también para el estado de Colima”, expresó.
En cuanto al futuro de la institución, Torres Ortiz Zermeño aseguró que “la Universidad tiene rumbo, tiene fortaleza. Uno de los grandes compromisos es su crecimiento, otra es la diversidad de sus programas educativos y el gran compromiso de ampliar cobertura y matrícula como la máxima casa de estudios de nuestro estado”.
El rector adelantó que en 2026 la universidad contará con seis nuevos programas educativos, algunos en modalidad presencial y otros dentro del proyecto de universidad virtual, lo que permitirá diversificar la oferta académica y abrir más espacios para la juventud.
“Esa es una de las apuestas más importantes que tenemos y esos programas, es importante decirlo, son algunos en modalidad presencial y otros en un gran proyecto que tenemos de universidad virtual”, destacó.
Finalmente, recordó que este esfuerzo se alinea con la política educativa nacional.
“La presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, nos ha pedido a las universidades fortalecer mucho la educación superior y ayudar en este tema que ya se los he mencionado en repetidas ocasiones: generar más espacios para que las juventudes en México puedan llegar a educación superior”, concluyó.
Derechos Reservados AF