Continúan las actividades del Festival Internacional ColimaJazz 2025, y este jueves 11 de septiembre, a las 6:30 de la tarde, el Foro Universitario “Pablo Silva García” será sede de un concierto protagonizado por dos propuestas artísticas que fueron seleccionadas a través de la convocatoria emitida por el comité organizador del festival.
Lalax Jazz: jazz, títeres y lenguas originarias para niñas y niños
En la categoría Trayectoria, fue seleccionado el proyecto Lalax Jazz, que ofrecerá un espectáculo dirigido a las infancias de entre 3 y 10 años. La propuesta combina música en vivo, títeres y danza, con el objetivo de promover el amor por las lenguas indígenas de México, como el maya, náhuatl, zapoteco y purépecha, entre otras.
Lalax Jazz es un proyecto de la compañía Ars Melipona -dedicada al teatro, la música y el cine- y está conformado por: Aranzazú Becerra Michel, dirección escénica y voz; Nelson Navarro Aguilera, dirección musical y piano; Miguel de la Mora, contrabajo;
Claudia Moreno Olmos, voz y Ricardo Dylan, batería.
Desde su fundación en 2022, Ars Melipona ha producido diversos espectáculos como Lalax Jazz (2023), Juana de Asbaje (2023) y El Huateque de las Bestias, reconocidos en foros nacionales como el 17.º Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes del INBAL, PACMYC Colima 2022, la Muestra Estatal Itinerante de Teatro, Música y Danza (2022 y 2024) y el programa Música Raíz México, del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec.
Nelú: bolero, jazz y pop alternativo desde Comala
En la categoría Emergente, fue seleccionada Noelia Yareth Silva Velasco, conocida artísticamente como Nelú, compositora, cantautora y saxofonista originaria de Comala. Su propuesta solista se mueve entre el bolero, jazz, bossa nova y pop alternativo, y formará parte del concierto de este jueves.
Nelú también se presenta en formato full band, acompañada por: Jesús Andrés Polanco Lepe, trombón y guitarra eléctrica; David Levy Casarrubias, piano, Osvaldo Isaac Flores López, bajo eléctrico y Dionisio Ruizvisfocri Cruz, batería.
Ha compartido escenario con artistas como Ingrid Guijarro, Gabriela Alatorre, Antiwa y Paco Planetas, consolidando su presencia en el circuito musical alternativo. Entre sus logros destacan una mención honorífica en el concurso “She’s Got the Groove” de Yamaha, dos premios en concursos de canción inédita del IFFECOL, y el apoyo PECDA 2024.
Los boletos están disponibles en las instalaciones de Universo 94.9, en línea a través de ColimaTickets, o en taquilla una hora antes del evento. La comunidad estudiantil de la Universidad de Colima podrá acreditar su participación como actividad cultural.
Consulta el programa completo del festival en:
https://www.universo949.mx/festival-colima-jazz