La Universidad de Colima (UdeC) y la Universidad de Santander (UDES, sede Cúcuta, Colombia, inauguraron de manera conjunta y en días recientes el primer curso COIL (Collaborative Online International Learning) titulado “Costo, Volumen y Utilidad: Punto de Equilibrio y sus Variaciones”, el cual se desarrollará durante todo septiembre con la participación de estudiantes y docentes de ambas instituciones.
La apertura se realizó en línea, enlazando al Bachillerato 19 de la UdeC, ubicado en Tecomán, con el Programa de Administración Financiera de la UDES. La actividad cuenta con la certificación de las oficinas de internacionalización de ambas universidades y representa un paso significativo en la construcción de experiencias académicas compartidas entre México y Colombia.
Rocío de Jesús Moreno Meza, directora del Bachillerato 19, destacó que este esfuerzo internacional ofrece a los y las jóvenes del nivel medio superior una experiencia formativa única, pues les permite fortalecer competencias, ampliar horizontes y establecer vínculos con estudiantes de otro país: “Es un honor hacer esta vinculación, ya que fomenta relaciones académicas sólidas y prepara a nuestros estudiantes para los retos que enfrentarán en la educación superior”, afirmó.
Asimismo, se presentó a las autoridades y docentes que participan en el proyecto: Yunuen Soto en representación de la Oficina de Internacionalización y Cooperación Académica de la UdeC; Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada de Tecomán de la UdeC, y Alberto López Álvarez, profesor del Bachillerato 19. Por parte de la UDES estuvieron Ana Emilse Contreras-Wilches, docente, y Ana Rosa Elena Rodríguez, coordinadora de lo Administrativa y Financiero de la UDES.
Yunuen Soto, en representación de Ana Cecilia García Valencia, directora de la Oficina de Internacionalización de la UdeC, resaltó que estas actividades representan una gran oportunidad para fortalecer competencias entre estudiantes, abrir nuevas redes de aprendizaje y construir amistades que trascienden fronteras.
En representación de la UDES, Ana Emilse dijo que este COIL es una oportunidad de integración académica y cultural, y explicó que las sesiones estarán a cargo de ambos profesores: la primera y última por el maestro Francisco López Álvarez, y las intermedias dirigidas desde Colombia. Además, precisó que la certificación requerirá al menos un 90 por ciento de asistencia, lo que permitirá valorar los aprendizajes alcanzados por los estudiantes.
Ana Lilia Moreno, delegada universitaria de Tecomán, transmitió un saludo del rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño, y celebró el inicio de esta colaboración internacional, cuyo objetivo es ofrecer a estudiantes oportunidades académicas innovadoras sin necesidad de salir de su comunidad: “Son nuestra razón de ser; este esfuerzo busca brindarles una experiencia internacional única que les permita compartir conocimientos y desarrollar competencias esenciales para el siglo XXI”, comentó.
Por último, Moreno Osegueda realizó la declaratoria inaugural de este proyecto COIL “Costo, Volumen y Utilidad”, el cual constituye la primera colaboración formal entre la UdeC y la Universidad de Santander, sede Cúcuta, bajo esta metodología de aprendizaje internacional en línea. Ambos planteles coincidieron en que la experiencia no sólo refuerza la formación académica, sino que fortalece la integración cultural y abre camino a futuros proyectos conjuntos en beneficio de estudiantes y docentes.