COLIMA.- Lo de los problemas centrales de la vida política nacional mexicana es la escasa participación ciudadana en los procesos político electorales, dijo Marcos Barajas, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo, durante la rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy desde las oficinas centrales en Colima.
Pese a que existen más de 500 mil personas registradas en el padrón electoral en el estado, únicamente entre el 50 y 60 por ciento acude a votar.
“Debemos preguntarnos por qué la ciudadanía ha decidido apartarse, por qué deja de ejercer un derecho que costó luchas históricas y hasta vidas conseguir”, señaló.
Según datos de la Encuesta Nacional de Cultura Cívica 2020, solo el 22 por ciento de la población confía en los partidos políticos, y un 79 por ciento percibe como práctica común la compra de votos. Barajas reconoció que factores como la corrupción, la falta de representación y el escepticismo sobre la efectividad del voto han abonado a esa apatía.
Autocrítica y compromiso del PT
El dirigente petista hizo un ejercicio de autocrítica, al reconocer que los partidos políticos no siempre han logrado conectar con amplios sectores de la población.
“Si los partidos no cumplen su función sustantiva -representar intereses, formular políticas, movilizar la participación y formar liderazgos-, la ciudadanía no se involucra”, dijo.
Frente a este panorama, el PT refrendó su compromiso con el poder popular y la democracia participativa. Barajas destacó iniciativas como la Escuela de Formación Política Ernesto Che Guevara, el impulso al presupuesto participativo, así como los foros y parlamentos abiertos organizados por las diputadas del PT en Colima, que buscan sumar a la ciudadanía y darles voz directamente y no a través de representantes.
Nuevo liderazgo juvenil se suma al PT en Coquimatlán
Durante la conferencia, el Comisionado Político Nacional del PT, Joel Padilla Peña, presentó la afiliación del joven Juan José Muñoz Barragán, líder social coquimatlense, quien recibió su credencial como nuevo militante del Partido del Trabajo.
“Hoy comienza una nueva etapa en mi vida, una responsabilidad que me llena de compromiso. La política debe servir a la gente, con cercanía, responsabilidad y honestidad”, afirmó Juanjo, el Güero Muñoz.
A pesar de su corta edad, Muñoz encabeza la asociación civil “Alianza Social”, desde la cual ha gestionado apoyos alimentarios, servicios de salud y programas comunitarios. “La gente necesita hechos, no palabras. Esa experiencia me enseñó a escuchar, aprender y entender sus verdaderas necesidades”, expresó.
Un proyecto colectivo con resultados reales
En su intervención, Juanjo Muñoz destacó los programas impulsados por el PT a lo largo de los años, como la Universidad José Martí, los CENDI “Tierra y Libertad” y los programas para acceder a un lugar propio donde vivir como SOLVITYL, que han brindado beneficios reales a miles de familias.
“Hoy me sumo con energía y compromiso a ese esfuerzo. Este es el inicio de un camino que recorreremos juntos, porque no se trata de una persona ni de un solo partido, sino de un proyecto colectivo que busca lo mejor para Coquimatlán y para todo Colima”, concluyó.
El PT reitera su convicción histórica
El Partido del Trabajo reafirmó que desde su origen en las luchas de los años 70 y 80, y su consolidación como fuerza política en los 90, su objetivo ha sido fortalecer la participación popular.
Con un llamado a la ciudadanía a acercarse, conocer la trayectoria de los partidos y, en caso de coincidir, afiliarse y hacer política desde dentro. Concluyeron esta rueda de prensa reiterando que la transformación se construye con democracia participativa y poder popular.