Estudiantes y egresados de la Licenciatura en Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, obtuvieron destacados resultados en la Exposición Estatal de Arte Joven Colima 2025, organizada por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado con apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La exposición se presenta actualmente en el Museo Palacio de Gobierno de Colima.
En total, fueron seleccionadas y premiadas obras de nueve estudiantes y ocho egresados del IUBA, lo que reafirma la calidad formativa del programa y el talento de sus participantes.
Entre las y los galardonados destaca Selene Getsemaní Gutiérrez Ayala, estudiante de noveno semestre, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de Gráfica con la obra: Tras el paso de la lluvia. En la misma categoría, Alberto Missael Ramírez Montes, egresado, obtuvo el segundo lugar con La yerbabuena, y Alondra Montserrat Galván Parra, también egresada, el tercer lugar con Refugio Interior.
En la categoría de Fotografía, Melissa Lizbeth Alejandra Ramírez Novoa, estudiante de tercer semestre, recibió el segundo lugar por su obra Sentimientos carroñeros, la aceptación. Por su parte, Jonathan Ismael Zamora Galván, del mismo semestre, obtuvo el tercer lugar en la categoría de Pintura con El rostro oculto.
Además, fueron seleccionadas otras obras para integrar la muestra. En Pintura, participan: Pasado sosegado, de Luis Armando Aguirre Meza; Introspección, de Mónica Jazmín Cortés García; Entre la piel y el silencio, de Ximena Osmara Navarrete Trejo; Los ojos en mi cielo, de Crystal Palomares Oliveros; Posición de descanso, de María Elena Quezada Aguirre y Tiempo de pesca, de Carmen Ruby Jiménez.
En Fotografía fueron seleccionadas: Retrato para una mujer con bule, de Mariana Ixshel Zaragoza Trujillo y Hacer bello el dolor, de Laura Lizbeth Hernández Parra. En Gráfica, las obras seleccionadas fueron El despertar, de Sofía Schmidt Medina; Lazos de occidente, de Luis Daniel Hernández; Muestrario, Raíz azul y Flor de abismo, de Wendolyne Monserrat Morán Martínez; Marea en penumbra, de Fátima Elizabeth Gómez Ortiz y El Chanal, de Alberto Missael Ramírez Montes.
En entrevista, las y los jóvenes artistas expresaron su agradecimiento por tener la oportunidad de participar en este tipo de eventos, que consideran fundamentales para su desarrollo como artistas en formación. También reconocieron el respaldo que reciben de la Universidad de Colima y manifestaron su entusiasmo por seguir creando y participando en futuras ediciones.