Guadalajara.- Para ayudar a 32 organizaciones civiles que atienden a 3 mil tapatías y tapatíos en situación de vulnerabilidad, la Presidenta de Guadalajara, Veronica Delgadillo, entregó apoyos por 9 millones de pesos, como parte del programa “Juntas nos Cuidamos”.
“Mientras tengamos más tapatías y tapatíos como ustedes que les importa el bien común, que le ponen tiempo, energía, recursos y fuerza para cuidar a otros; mientras que haya personas como ustedes que rompen la indiferencia; mientras haya personas como ustedes que buscan que un niño, una niña, un adulto mayor pueda dibujar una sonrisa en su rostro y en su corazón, entonces, Guadalajara y este país tiene esperanza”, afirmó la Presidenta.
Vero Delgadillo recordó que su Gobierno busca construir una Guadalajara más justa, igualitaria y con mejores oportunidades para que todas las personas puedan vivir mejor.
La Presidenta Tapatía destacó que, con programas como este, se combate la indiferencia ante las necesidades de los demás.
“Este es un programa que enseña que no hay que ser indiferentes. Yo estoy convencida que el principal enemigo que tiene nuestra ciudad es la indiferencia, porque la indiferencia genera abandono, no sólo del espacio público, sino también el abandono a las personas”.
Vero Delgadillo argumentó que otorgar servicios de educación, de salud o tener oportunidades más incluyentes, como las que otorgan las asociaciones reconocidas, es ver la realidad y no permanecer indiferente.
“Ustedes son un ejemplo, un ejemplo de lo mejor de Guadalajara, un ejemplo que nos llena de orgullo, porque, muchas de las veces, con el recurso de su propia bolsa es que ayudan a más personas y se las ingenian, literal, como pueden para ayudar a otras y a otros. Ustedes son el ejemplo de generosidad y ustedes son el ejemplo también de corresponsabilidad que es una de las tareas más importantes de nuestro Gobierno”.
Ivonne Janet Carrillo Velasco, integrante de la asociación civil Contigo Más Vivo, agradeció el espacio que reconoce, visibiliza y fortalece el trabajo, que desde muchos frentes, realizan las organizaciones civiles.
“Las asociaciones aquí reunidas compartimos algo fundamental: la convicción de que el cambio social empieza de desde lo local, desde lo cercano, desde la participación ciudadana organizada, el programa Juntas nos Cuidamos, representa un paso adelante en el fortalecimiento del trabajo comunitario, no solo por el respaldo financiero, sino porque construye puentes entre el gobierno y la sociedad civil.
“Es un ejercicio de confianza, corresponsabilidad y voluntad compartida. Este tipo de apoyo permite que nuestras organizaciones crezcan, se profesionalicen y lleguen a más personas con proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.
Subrayó que el acompañamiento que brinda este programa permite no solo sostener sus acciones, también fortalece el tejido comunitario, genera conciencia colectiva y hace agentes activos en la transformación del entorno.
“Como sociedad civil organizada, asumimos con responsabilidad este compromiso, sabemos que los recursos públicos deben ser manejados con transparencia, eficacia y resultados concretos, pero también sabemos que este tipo de apoyo son una inversión social que da frutos a largo plazo”.
Las organizaciones civiles beneficiarias fueron:
• Hogares Trinitarios
• Trascendiendo el Autismo
• Voz Pro-Salud Mental
• Hogares de la Caridad
• Cruz Rosa ADP
• De la Mano con Danny
• Cómplices de Sonrisas
• Donación de Milagros
• Fundación CRV
• Proyecto Surgere
• Fundación México Solidario de los Altos