COLIMA.- El presidente de la mesa directiva, Alfredo Álvarez Ramírez, detalló que el trabajo legislativo estuvo dividido en dieciséis sesiones ordinarias y nueve sesiones solemnes; en las cuales se aprobaron ochenta Decretos, trece Acuerdos, y la presentación de siete Puntos de Acuerdo, cuatro aprobados y tres se desecharon por no haber alcanzado la votación reglamentaria. En total, se presentaron cincuenta iniciativas, treinta de ellas dictaminadas; quedando veinte pendientes de dictaminar, mismas que se encuentran en comisiones para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.

Durante la lectura de posicionamientos de los Grupos Parlamentarios, la diputada única de Nueva Alianza, Martha Elia Farías, expresó que ha cumplido con sus atribuciones como Legisladora. Destacó el trabajo que se hace desde la comisión de Presupuesto y Disciplina Financiera, así como sus iniciativas para reconocer a docentes del estado.

Por Movimiento Ciudadano (MC), la diputada María Cristina Lupién Ventura, expuso que en este periodo se han sumado a las iniciativas que tienen un impacto positivo en la sociedad, independientemente de ideologías o partidos. Resaltó que las iniciativas presentadas por su partido atienden las causas de las personas, en temas como medio ambiente, salud, movilidad, dignificación de los derechos laborales, género, discapacidad y género.

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Alberto Partida Valencia, hizo un llamado para que el Poder Legislativo sea un ejemplo y se dignifique con hechos la labor de las y los diputados; haciendo trabajo de calidad, pensando en las siguientes generaciones. Dijo que, espera que en el Segundo Año de Ejercicio Legislativo se pueda revisar a conciencia el Presupuesto Estatal 2026, fortaleciendo la salud y la economía.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arnoldo Ochoa González, manifestó que el cierre del periodo debe ser más que un acto formal, una oportunidad para reflexionar sobre lo alcanzado y lo pendiente. Pidió a las y los Legisladores, su compromiso renovado para seguir construyendo una democracia, plural y abierta que tenga como destino el bien y prosperidad del estado de Colima.

El diputado José Manuel Romero Coello, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que el primer año de ejercicio legislativo ha sido intenso, aprobándose reformas importantes como la nueva Ley de Desarrollo Económico; las reformas en materia ambiental y de protección de derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Por el Partido del Trabajo (PT), la diputada Evangelina Bustamante Morales, dijo que, las iniciativas que desde su bancada se han impulsado en materia de salud mental, de educación y prevención de adicciones, buscan alcanzar los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo. Indicó, que se han sumado a iniciativas propuestas por otros grupos parlamentarios, pero siempre manteniendo los principios de la 4T.

Finalmente, la diputada Andrea Naranjo Alcaraz, coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, reconoció la responsabilidad, unidad y compromiso de las y los Legisladores de su bancada, pues con ello han podido salir avante ante el mandato que la ciudadanía les encomendó: transformar la vida pública de Colima. Así como sostener la firme determinación de profundizar la Cuarta Transformación desde el Congreso. “Estoy convencida de que cuando prevalece el respeto y el compromiso con Colima, siempre es posible avanzar”, concluyó.