COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima y el IMSS-Bienestar en la entidad celebraron este viernes las Jornadas de Capacitación y de Investigación para consolidar en el personal del Hospital de Especialidades IMSS Bienestar Colima (antes HRU) las acciones esenciales para la seguridad de pacientes, lo que implica reducir a un mínimo aceptable el riesgo de daños innecesarios asociados a la atención médica.
Para ello, se llevaron a cabo las XXIV Jornadas de Aniversario y la XI de Investigación del Hospital con el eje temático ‘Seguridad y calidad en la atención’, en las que se brindó información actualizada que impacte en la mejora de la atención de pacientes y de su seguridad.
Al inaugurar estas jornadas en representación del secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, el subdirector de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Armando García Leyva, señaló que la seguridad de pacientes nace del reconocimiento de que la atención segura es un derecho fundamental y una responsabilidad ética ineludible para profesionales de la salud.
Esta atención requiere compromiso, formación, vigilancia continua y actitud proactiva para prevenir riesgos, corregir fallas y promover ambientes de trabajo seguros, colaborativos y centrados en la dignidad humana; la investigación -eje de las jornadas- ofrece herramientas para avanzar hacia ese ideal, a través de la ciencia, de la evaluación crítica de las prácticas y de la sistematización de procesos a fin de construir evidencia útil para la toma de decisiones.
En evento al que asistió personal y directivos del HRU, la jefa de servicios de atención a la salud del IMSS-Bienestar, Andrea Atilano Coral, en representación de la coordinadora estatal de este subsistema de salud, Laura Dueñas Mendoza, consideró que se tienen que reforzar las acciones básicas para garantizar la seguridad de pacientes.
La directora Carmen Concepción Ochoa Guillén estableció que la seguridad de pacientes es una prioridad para el personal de salud, por lo que con estas jornadas se difunden y refuerzan las acciones esenciales para esta seguridad y se sensibiliza sobre derechos de pacientes.