Zapopan, Jalisco.- El Gobierno de Zapopan tomó protesta a 630 personas integran 53 nuevos Consejos y 10 renovados, en beneficio de 65 colonias del municipio.

En esta edición se conformaron 53 consejos nuevos y se renovaron 10 más, lo que representa la participación de 630 ciudadanas y ciudadanos que trabajarán de manera cercana con el Gobierno Municipal en beneficio de 65 colonias.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, reconoció la participación ciudadana a través del Presupuesto Participativo, que ha permitido realizar distintas obras en el municipio y mejorar los espacios públicos que restauran el tejido social.

“Gracias a los Consejos Sociales el Presupuesto Participativo ha tenido mucho éxito. Otros países no creían en el nivel de participación ciudadana que hay en Zapopan. Solo para que se den una idea, comenzamos con 11 mil participantes y, a 10 años, hoy sumamos 140 mil”.

Por su parte, la coordinadora de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, detalló que este reconocimiento es solo el principio del trabajo que llevarán a cabo todas y todos los ciudadanos que día a día fungirán como aliados del Ayuntamiento para generar un mejor Zapopan para sus habitantes.

“Este reconocimiento simboliza el esfuerzo, el tiempo y la voluntad de vecinas y vecinos que han trabajado por el bien colectivo de nuestra ciudad. Es un papel clave, no solo por el reconocimiento que hoy reciben, sino por la responsabilidad que asumen”.

La Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, resaltó el trabajo de Zapopan como referente en la construcción de un gobierno cercano y abierto al diálogo para trabajar de la mano con la ciudadanía.

“Zapopan ha dignificado espacios que hoy en día son un emblema de lo que puede lograrse cuando la ciudadanía participa, propone, exige y transforma. Me da mucho gusto estar en este municipio para entregar por primera vez en Jalisco, un reconocimiento público a la participación ciudadana”.

Los proyectos distinguidos fueron evaluados en función de su impacto positivo, la autonomía de su operación y el carácter no lucrativo de sus actividades.

Las categorías abarcan temas como la promoción social y recreativa, el fomento a la cultura de paz y la convivencia armónica, la trayectoria comunitaria, el activismo por la inclusión y la equidad, así como la guardianía ambiental.

 

Derechos Reservados AF