EEUU.- Cadillac confirmó oficialmente su ingreso a la Fórmula 1 con un anuncio que sorprendió al paddock: Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas serán los pilotos principales de la escudería estadounidense a partir de la temporada 2026.
El fichaje del mexicano estuvo precedido por un exhaustivo proceso de evaluación, debido a su complicada última campaña con Red Bull. Dan Towriss, director ejecutivo de TWG Motorsports y de Cadillac F1, reveló que antes de firmar a Pérez sostuvieron largas conversaciones con figuras clave del equipo austriaco para conocer a detalle su estado físico, mental y competitivo.
“Teníamos preguntas y escepticismo sobre algunos temas. Checo respondió a todas nuestras dudas y superó nuestras pruebas con éxito”, señaló Towriss.
El tapatío, que terminó octavo en el campeonato de 2024 y acumuló 19 carreras sin podio, fue reemplazado anticipadamente por Red Bull pese a tener contrato hasta 2026. Tras rechazar opciones en el WEC, optó por tomarse un año sabático en 2025. En contraste, Bottas se mantuvo activo como piloto de reserva de Mercedes y en sesiones de simulador.
El anuncio de Cadillac tuvo un toque cinematográfico: Keanu Reeves protagonizó un video en el que presentó a Pérez y Bottas como los padrinos de la “gloria americana”. El actor, además, será narrador y productor ejecutivo de una docuserie que seguirá el nacimiento del equipo, desde Indiana y Silverstone hasta su debut en el Gran Premio de Australia 2026. La producción, dirigida por Simon Hammerson y Neil Duncanson bajo el sello KR+SH, se estrenará en Disney+.
Entre ambos pilotos suman más de diez años de experiencia, 527 Grandes Premios, 16 victorias y más de 100 podios.
Checo Pérez (281 GP, 6 triunfos, 39 podios) fue subcampeón en 2023 y pieza clave en los títulos de constructores de Red Bull en 2022 y 2023, aunque su nivel cayó en 2024.
Valtteri Bottas (246 GP, 10 victorias, 67 podios) fue subcampeón en 2019 y 2020, además de figura clave en la era dorada de Mercedes.
El equipo tendrá operaciones en Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido). En su primera temporada correrá con motores Ferrari mientras desarrolla su propia unidad de potencia.
“No son solo pilotos consumados, son constructores, colaboradores y profesionales que ayudarán a definir lo que representa Cadillac en la Fórmula 1”, enfatizó Towriss.
Con la mira puesta en 2026, Checo dejó un mensaje que ya resuena entre la afición mexicana:
“No vuelvo solo. Vuelve el grito de todo un país, vuelve la fuerza de un continente”.
El Gran Premio de México de noviembre de 2026 promete convertirse en una fiesta histórica.