Manzanillo.- La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo protege actualmente a 238 cocodrilos, entre crías, jóvenes y adultos, en la laguna del Valle de las Garzas.
A través de la Subgerencia de Ecología, la dependencia da seguimiento y resguarda a estos ejemplares en cumplimiento de la NOM-059-SEMARNAT-2010, que establece la protección de los cocodrilos mexicanos al ser considerados una especie vulnerable y sujeta a protección especial.
De acuerdo con los programas de atención a flora y fauna de la Asipona, los cocodrilos cumplen funciones ecológicas fundamentales: controlan poblaciones de otros animales, aportan nutrientes al medio acuático mediante sus heces y mantienen abiertos canales que comunican los cuerpos de agua. Además, en zonas pantanosas generan fosas circulares que sirven como único refugio para la fauna acuática durante la sequía.
En este sentido, la Asipona Manzanillo realiza de manera permanente estudios sobre la población de cocodrilos de la laguna del Valle de las Garzas, con el objetivo de conocer su estado actual y aplicar planes de conservación a largo plazo.
Cabe recordar que el 23 de agosto se conmemora en México el Día Nacional del Cocodrilo.