Gran Ballet Nacional de México regresa a Colima tras histórica gira por Italia y encuentro con el Papa

COLIMA.- El Gran Ballet Nacional de México regresó a Colima después de una histórica gira por Italia, donde representó el folclor mexicano en prestigiosos escenarios y festivales internacionales, dejando una huella imborrable en la audiencia y en la historia del colectivo, al tener la oportunidad de interactuar con el Papa.

Durante su viaje, la compañía tuvo la oportunidad de presentarse en Roma, incluyendo una función en el Santuario de la Virgen de Guadalupe y una actuación improvisada frente al Coliseo Romano, donde centenares de turistas y mexicanos residentes en Europa los ovacionaron.

La gira incluyó también su participación en el Juleon Latinum Festival de Cori, que celebraba su edición número cincuenta, y en la Reseña Internacional de Folclor Moles Alterna de Moliterno, en Italia, eventos que consolidaron la presencia del ballet mexicano en festivales de gran tradición.

Uno de los momentos más significativos de esta gira ocurrió el 6 de agosto, cuando la compañía fue recibida en audiencia por el Papa León XIV en el Vaticano. Durante el encuentro, los integrantes del ballet interpretaron piezas de mariachi como Cielito Lindo y El Son de la Negra, en un escenario inigualable frente a miles de peregrinos, mientras el Papa interactuaba con ellos, escuchando y acompañando algunas canciones.

Como muestra de aprecio, Su Santidad entregó un rosario a cada uno de los cuarenta integrantes del grupo y recibió de manos del director Juan Carlos Gaitán un sombrero típico de Colima, el “Collimote”, como símbolo de la representación de su estado natal.

La gira, que tuvo un costo aproximado de 1.4 millones de pesos, fue posible gracias al esfuerzo de los integrantes, quienes recaudaron fondos a través de funciones, actividades locales y aportaciones propias. Además de sus presentaciones artísticas, el colectivo visitó familias italianas y asilos, compartiendo momentos de alegría y conexión cultural con la comunidad local.

El director Juan Carlos Gaitán destacó la disciplina, organización y calidad artística del grupo, señalando que cada integrante demostró compromiso, perseverancia y humanismo, valores que fueron reconocidos en cada festival y escenario visitado.

La experiencia vivida en Italia no solo fortaleció la trayectoria del ballet, sino que abrió oportunidades para futuras presentaciones internacionales, incluyendo una invitación al festival de las flores y frutas en Ambato, Ecuador, en 2026.

Con tres años de trabajo conjunto, el Gran Ballet Nacional de México sigue consolidándose como un referente del arte y la cultura colimense, llevando la riqueza del folclor mexicano a escenarios internacionales y dejando en alto el nombre de México y Colima.

Derechos Reservados AF