COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informó que en 27 unidades del primer y segundo nivel de atención (Centros de Salud y Hospitales) se brinda servicio dental gratuito a la población sin seguridad social, el cual incluye la prevención y atención de casos de caries.
Este servicio se otorga en los Centros de Salud de Armería, Colima, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, así como en el Centro Avanzado de Atención Primaria en Salud (CAAPS) de Manzanillo y en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Colima. También en los hospitales generales de Manzanillo y Tecomán y en el Hospital Materno-Infantil en Villa de Álvarez.
La dependencia agrega que en estas unidades de salud se realizan actividades para la prevención y atención de las caries como limpieza dental cada 6 meses y colocación de selladores de fosetas y fisuras en los dientes libres de caries para la prevención total de la misma, revisión cada 6 meses.
Además, se realizan acciones preventivas dentro de planteles educativos de primaria y secundaria de toda la entidad, en donde se aplican los barnices de flúor para ayudar a reducir el desarrollo de la caries y se imparten charlas educativas de las técnicas correctas de cepillado de dientes.
Con el Programa Estatal de Prevención, Detección y Control de Enfermedades Bucales, al segundo trimestre de este año 2025, se han realizado 33 mil 487 acciones de detección de placa bacteriana, técnica de cepillado, uso de hilo dental, limpieza dental y orientaciones en estas unidades.
Finalmente, destacó que es importante revisar y cuidar la salud bucal de las y los menores desde su nacimiento, y a las madres y padres de familia, así como tutores, guiarlos en el cuidado bucal en cada etapa de las infancias y adolescencias, a fin de prevenir complicaciones que pueden llevar a la pérdida de sus dientes.