Jalisco.- Para celebrar al estilo Jalisco y exaltar elementos que son símbolos de la mexicanidad, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, presentó la nueva imagen y la primera parte de la cartelera de artistas que se presentarán en la edición número 60 de las Fiestas de Octubre 2025.
Las actividades se llevarán a cabo del 3 de octubre al 4 de noviembre, y se espera una afluencia de más de 1.1 millones de personas.
Se anunció una intervención integral del Auditorio Benito Juárez, en dos etapas de ejecución, con una inversión de 350 millones de pesos.
Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, detalló que las Fiestas de Octubre 2025 recuperarán sus tradiciones y gastronomía, con un concepto familiar y una oferta de atracciones y entretenimiento para todas las edades.
“Me entusiasmaba mucho poder hacer una presentación de la visión y de la nueva lógica de las Fiestas de Octubre, vocacionamiento original y tener muchos eventos familiares, muchos eventos para niñas y niños”, afirmó el Gobernador, Pablo Lemus.
La primera parte de la cartera de artistas que asistirán al Auditorio Benito Juárez está integrada por Sebastián Yatra, Zoé, Morat, Carlos Vives, Los Ángeles Azules, Caifanes, Enjambre, Natalia Jiménez, DLD, Kinky, Ha-Ash, María José, entre otros.
En el programa de actividades destaca un homenaje a Marco Antonio Muñiz, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco, Se llevará a cabo el 27 de octubre, con la participación del Mariachi Vargas de Tecalitlán y otros artistas que se irán presentando en los próximos días.
El resto de la cartelera se dará a conocer, en bloque y de manera gradual, en las próximas semanas antes del 30 de agosto.
Lorena Martínez Ramírez, Directora General de Agencia Estatal de Entretenimiento anunció que este año las Fiestas de Octubre se celebrarán al estilo Jalisco, con un concepto temático que rendirá homenaje a las 12 regiones del estado, a través de estructuras monumentales y escenografías inspiradas en su identidad cultural, tradiciones y paisajes.
“Gracias Gobernador por el compromiso que tienes con la gente, y gracias a todas y a todos los que han hecho posible que estas fiestas sean las mejores fiestas de la historia”, añadió Martínez Ramírez.
Respecto a la intervención del Auditorio Benito Juárez, la primera etapa quedará lista este año, y la segunda etapa en 2026, en un proyecto que modernizará un espacio emblemático para la cultura y el entretenimiento en Jalisco.
David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), explicó sobre los trabajos de remodelación.
“Nosotros lo que vamos a hacer, en esta primera etapa, es toda la explanada. Se está rehabilitando para dejarla preparada, para que ahí pueda iniciar las próximas Fiestas de Octubre. A la par, se va a hacer un motivo de ingreso digno, con accesibilidad, y esto va a estar listo 15 días antes de que empiecen las fiestas”, destacó el Secretario.
Zamora Bueno precisó que el proyecto incluye la rehabilitación de las estructuras del Auditorio Benito Juárez, a fin de mejorar la zona de conciertos con una mejor acústica e imagen.
Otra sorpresa anunciada fue que el Auditorio Benito Juárez volvió para quedarse, y estará disponible durante todo el año para la realización de eventos de entretenimiento y conciertos de distintos géneros musicales.
Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan y Encargado Oficial del Mundial de Fútbol 2026 en Jalisco, anunció que durante esta celebración se instalará el primer Pabellón “El Alma del Mundial”, una actividad oficial rumbo a la justa deportiva más importante del balompié internacional.
En el pabellón se tendrá memorabilia de los Mundiales en México, información sobre jugadores mexicanos y jaliscienses, con tecnología atractiva en luces, video y audio. El ingreso a esta atracción será gratuita, incluida en el costo del boleto de ingreso.
“Felicidades a mi querido amigo, el señor Gobernador Pablo Lemus, gracias por apostarle al auditorio, cambiar la imagen a este lugar tan icónico durante 60 años”, dijo el Alcalde zapopano.
Frangie Saade añadió que para sumar a las labores de vigilancia y seguridad en la zona el Ayuntamiento de Zapopan pondrá a disposición 350 elementos de Seguridad, Protección Civil y Servicios Públicos.
Entre las atracciones más destacadas de las Fiestas de Octubre 2025 se encuentra La Canica Azul, que ofrecerá un recorrido lúdico e inmersivo por seis salas inspiradas en los dulces típicos de Jalisco.
Todos los días a las 18:00 horas habrá “happenings” con artistas escénicos y circenses, finalizando con un desfile en la explanada principal con el show “Jalisco Tierra de Gigantes”.
También se tendrán stands de comida tradicional de Jalisco, como carne en su jugo, tortas ahogadas, entre otros alimentos.
Para garantizar el servicio de transporte público a los visitantes, la Línea 1 de Mi Tren funcionará hasta la 01:00 horas, y se proyecta habilitar un mayor número de rutas alimentadoras hacia el recinto ferial.
Derechos Reservados AF