UdeC, comunidad solidaria con un alto sentido de responsabilidad social: Blanca Liliana

Para apoyar la meta de contar este 2026 con un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Colima, además del boteo con 400 alcancías, la venta de productos y la realización de distintas actividades, este jueves la Universidad de Colima organizó un desayuno con causa en colaboración con la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres y el empresario Felipe Santana.

Durante éste, que fue el primero de cinco desayunos con causa, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, dijo que en esta casa de estudios “nos distinguimos todo el tiempo por ser una comunidad muy solidaria, empática y con un alto sentido de responsabilidad social”.

Viridiana Valencia Vargas, secretaria de Bienestar, agradeció el respaldo de la UdeC y compartió su interés por motivar a la ciudadanía para tener un CRIT en Colima. Adelantó que será el primero del país en atender a niñas y niños con autismo, adultos con discapacidad, y que ofrecerá también equinoterapia.

Los planes, agregó, son construirlo en el parque regional, por lo que pidió la ayuda de todos y todas para reunir más de 420 millones de pesos a nivel nacional. Comentó que el Gobierno del Estado se comprometió a entregar 40 millones de pesos. Por último, dijo que el 11 de octubre termina el plazo para recaudar estos fondos.

Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura en Colima, dijo que al ser la Universidad de Colima la institución pública más grande, con numerosos alumnos y trabajadores, es inevitable solicitar su apoyo. Agradeció esta ayuda y comentó que llegar a la meta estatal “es un trabajo que nos compromete como sociedad, como gobierno y como instituciones públicas”.

En su intervención, el rector Christian Torres Ortiz anunció que la Universidad de Colima, además de apoyar con la meta de 1 millón de pesos, ofrecerá para el próximo año la Licenciatura en Terapia Física, para lo cual ya está trabajando con la Fundación Teletón y la Coordinación General de Docencia.

Adelantó que pronto firmarán convenio con la Universidad Teletón para conocer su experiencia en este tema y pidió el apoyo de todos y todas porque un CRIT en Colima, dijo, traerá beneficios directos e indirectos para el estado, “para la vida académica y la formación de muchos jóvenes”.

Agradeció el trabajo de Blanca Liliana y concluyó diciendo que es importante sumar voluntades, en especial con un proyecto de gran impacto social como el CRIT, “ya que nuestra Universidad siempre ha sido solidaria, aportando en causas valiosas como este centro de rehabilitación”.

Al desayuno asistió un gran número directivos de esta casa de estudios. En presídium también estuvo Martha Janeth Espinosa, Enlace estatal de Vinculación con Teletón México.