COLIMA.- Del viernes 15 al domingo 17 de agosto, el centro histórico de la ciudad de Colima se llenará de vida con la Expo Col: El valor de las ideas 2025, evento organizado por el Ayuntamiento de Colima que encabeza el presidente Riult Rivera Gutiérrez.

Este es el encuentro emprendedor más importante de la región, cuyo objetivo es impulsar el talento local y fortalecer el ecosistema emprendedor. Será un evento totalmente familiar, con actividades para todas las edades y gustos, que contará con diversas zonas y experiencias temáticas.

Las sedes incluyen el Jardín Libertad, Jardín Torres Quintero, Andador Constitución, Jardín del Templo de El Beaterio y calles aledañas, que se convertirán en un punto de encuentro para la creatividad, la cultura, la diversión y el emprendimiento.

La Expo Col ofrecerá distintas zonas temáticas:

Zona Dinámica, para actividades recreativas.

Zona Gamer, con videojuegos y competencias.

Zona Otaku y Kawaii, dedicada a la cultura japonesa.

Zona Gastronómica, con sabores locales e internacionales.

Zona Pets, para los amantes de los animales.

Zona Ecológica, con propuestas sostenibles.

Zona Kids, con actividades para niñas y niños.

Zona Extrema, con distintas atracciones.

Zona Expresión, con arte urbano.

Pabellón Cultural, con presentaciones artísticas y talleres.

Entre sus objetivos están impulsar el emprendimiento local, promover la cultura, el arte y la sostenibilidad, fortalecer la economía con rostro humano y conectar ideas, talentos y ciudadanía.

Las actividades incluirán conferencias matutinas enfocadas en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, la competitividad y la formalización empresarial.

Por las tardes, se abrirá un mercado emprendedor donde empresarios y creadores locales podrán exhibir y ofrecer sus productos y servicios.

En la organización participan, además del Ayuntamiento de Colima, la Dirección General de Desarrollo Económico, Social y Humano; la Dirección de Fomento Económico; las áreas de Cultura, Deportes, Ecología y Medio Ambiente; el Instituto de la Juventud del Municipio de Colima; el DIF Municipal; el Archivo Histórico; la Dirección de Proyectos Estratégicos, así como cámaras empresariales como CANACO, CANIRAC, COPARMEX y CMIC.