COLIMA.- La vivienda es un derecho humano, no un privilegio, dijo Manuel Padilla, integrante de la Comisión Coordinadora del PT en el estado de Colima. En rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy reiteró la lucha histórica de ese partido por garantizar a cada familia un lugar propio donde vivir.

En la conferencia de prensa dirigentes municipales y fundadores y fundadoras de colonias impulsadas por el programa Solicitantes de Vivienda, Tierra y Libertad (SOLVITYL) expusieron resultados concretos y llamaron a más familias a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Un compromiso que inició en el año 2000

Manuel Padilla recordó que en el 2000 se fundó oficialmente la asociación de Solicitantes de Vivienda, Tierra y Libertad (SOLVITYL) para enfrentar la falta de acceso a un hogar.

“Contar con un lugar propio donde vivir es un derecho constitucional, por eso abanderamos esta causa y seguiremos haciéndolo mientras haya personas sin hogar”, afirmó.

Padilla subrayó que existen evidencias del éxito del modelo y que corresponde a todos los niveles de gobierno cumplir con su responsabilidad para garantizar este derecho.

Coquimatlán: 118 familias ya tienen un patrimonio

Blanca Navarro, fundadora de la colonia Lucio Cabañas Barrientos en Coquimatlán, compartió que gracias al autoahorro y la autogestión, 118 familias cuentan ya con la certeza de un terreno donde construir su vivienda.

Actualmente, el 80% de la colonia tiene servicio de energía eléctrica y se trabaja para alcanzar el 100%. Además, ante la creciente demanda, se prepara una segunda etapa para beneficiar a más familias.

“Invitamos a todas las personas que aún no cuentan con una vivienda propia a acercarse al Partido del Trabajo, el partido de los beneficios reales”, concluyó.

Armería: organización popular para conquistar derechos

En representación del municipio de Armería, Misael Andrade destacó que el poder popular es la base para hacer realidad el derecho a la vivienda.

Recordó que en julio de este año se eligió democráticamente al comité de colonos de la Rubén Jaramillo, ubicada en ese municipio y también creada con el apoyo de SOLVITYL. Estas personas serán las encargadas de dar seguimiento a gestiones ante la CFE y el Ayuntamiento para garantizar servicios básicos como el agua potable.

“No vendemos terrenos, tampoco somos fraccionadores. Nuestro llamado es a organizarnos para que juntos podamos ver cristalizado este sueño tan anhelado”, enfatizó Misael Andrade..

Un llamado abierto a todo Colima

El PT Colima ratificó que mientras haya una sola familia sin un lugar donde vivir, esta lucha continuará. El programa de Solicitantes de Vivienda, Tierra y Libertad, con más de dos décadas de resultados, se mantiene como una alternativa real para acceder a un patrimonio a través de la organización, el ahorro y la gestión colectiva.