Jalisco.- Este viernes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, el cual brindará atención a derechohabientes de los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas y San Luis Potosí.
En el evento estuvieron presentes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro; el director general del ISSSTE, Martí Batres; y presidentes municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara: Gerardo Quirino (Tlajomulco), Laura Imelda Pérez Segura (Tlaquepaque), Sergio Chávez Dávalos (Tonalá) y Verónica Delgadillo García (Guadalajara).
Sheinbaum explicó que este nuevo hospital complementará al nosocomio Valentín Gómez Farías, ubicado en el centro de Zapopan. Aunque fue inaugurado hoy, iniciará operaciones en su primera etapa el próximo lunes.
“Estamos trabajando y apoyando a los tres sistemas de salud que existen en México: el ISSSTE, el IMSS y el IMSS-Bienestar. Muchos hospitales antiguos serán sustituidos poco a poco. Ahora el ISSSTE cuenta con el programa La clínica es nuestra, que otorga recursos a los derechohabientes para que, mediante un comité, adquieran lo necesario para su clínica. Ha sido una forma muy eficiente de trabajo y con esto se equiparán mejor las unidades médicas”, señaló la presidenta.
Respecto al abasto de medicamentos —uno de los principales reclamos de los derechohabientes—, Sheinbaum anunció que en los próximos meses se mejorará el suministro en los tres sistemas de salud mediante la creación de Farmacias del Bienestar, con dos mil sucursales en todo el país para surtir recetas completas.
La mandataria detalló que, de diciembre del año pasado a agosto de 2025, se habrán inaugurado 50 nuevos hospitales y se construirán otros 10, muchos de ellos iniciados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
“El ISSSTE fue abandonado entre 1982 y 2018, cuando los gobiernos privatizaron todo lo que pudieron. No privatizaron lo que los movimientos sociales lograron defender. No nos oponemos a que existan hospitales privados, pero deben ser para quien pueda pagarlos. Nuestra responsabilidad es rescatar y fortalecer las instituciones públicas porque son la garantía de los derechos del pueblo de México”, afirmó.
El nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco contará con más de 500 camas, 63 consultorios médicos y equipamiento de última generación para realizar estudios especializados, beneficiando a miles de derechohabientes de la región.