CNC, 87 años de lucha (1 de 2)

BAJO EL SOL 
Por: Carlos AGUIRRE

El pasado viernes 25 del presente julio, se llevó a cabo el Congreso Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, mejor conocida como Confederación Nacional Campesina, evento que congregó a muchos de quienes integran a la clase política del Partido Revolucionario Institucional. Sin duda un evento que dará de que hablar.

En esta primera entrega compartiré algunas generalidades del evento y su trascendencia y en la siguiente, hablaré del desarrollo, las conclusiones y propuestas. Vayamos por partes.

Desde las 8:30 de la mañana que inició el registro de asistentes, la afluencia fue continua, hasta una hora después, pasadas las 9:30 en que inició el Congreso, con el nombre de «Por el orgullo de ser CNCista, rumbo a la 87 Asamblea Nacional». Asistentes registrados, nos comentan, fueron poco más de 200, sin embargo, hubo más de 250 asistentes, sin duda un número importante para haber sido en viernes, es decir, entre semana, con agenda laboral cada uno de los asistentes.

Quienes asistieron lo hicieron convencidos y motivados. Gente de mucho renombre, arraigo en el partido y gran reconocimiento en la política local. Entre ellos, Menciono en primer lugar a Arnoldo Ochoa González, gobernador de Colima que transitó, entre muchos otros episodios de la política nacional y local, si bien un periodo corto, uno de mucha trascendencia por lo que representó gobernar el estado tras haber sido anulada la elección. Itzel Ríos de la Mora, exsenadora de la república y expresidente estatal del PRI, referente del priismo. Kike Rojas, presidente del RI estatal representante del comité Nacional del PRI en la región, el Profesor Carlos Cruz.

Mención aparte merece la Maestra Tey Gutiérrez, presidenta de la Villa, quien se ha declarad aliada permanente de la CNC y lo demuestra siempre que hay oportunidad. Bien acompañada de Liz Rodriguez, Secretaria del H. Ayuntamiento.

Riult Rivera, representado por Francisco Anzar Herrera, Betzy Pinsón y Lissie Moreno Ceballos, diputadas ambas. Numerosos regidores y desde luego, varias dirigencias municipales del PRI, Jorge Terríquez de Colima, Chema de la Villa, Johny Castillo de Tecomán, a Osvaldo de Cuauhtémoc, entre otros.

La presencia nacional vía zoom de la líder nacional Leticia Barrera Maldonado, la asistencia de Alfredo López Valdovinos, Secretario de Acción Agraria del Comité Nacional, de exdirigentes de la Liga como Daniel Contreras, el Dr. Martel Martínez, Jorge Armando Gaytán, el mismo Francisco Anzar, entre otros y vía remota David Brizuela, la presencia discreta pero sólida, de Alfonso Muñiz, segundo de a bordo de la CNC local, junto con los lideres de los comités municipales CNCistas, muestran unión al interior de la organización, de eso no tengo duda.

Hugo Chávez Ríos, dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, la CNOP, fue notable al asistir..

Nutrida asistencia, que vistió un evento más importante de los priistas y específicamente de los priistas campesinos del estado de Colima.

Al iniciar el evento y hacerse el recuento de las personalidades que estuvieron en la Casa de la Cultura de la Villa, fue notorio y conmovedor, el espontáneo aplauso acompañado de una gran ovación al presentar a la anfitriona, la Presidenta en el estado de la Confederación campesina, CNC, la Senadora Mely Romero Celis, quien al hacer uso de la voz y agradecer la presencia de todos, destacó la importancia del evento y la lucha que durante 87 años, ha llevado a cabo la organización que ha permitido ser el referente obligado de la representación campesina, en una lucha que no cesa y más ahora que el campo enfrenta el mayor de los abandonos y la soberanía alimenticia está solo en el discurso transformador y no en las políticas agrarias de los gobiernos actuales.

Digo que el evento dará de que hablar y es que, no es secreto que la posición del otrora partido en el poder enfrenta demasiados cuestionamientos y lastres, a pesar del gran esfuerzo que el PRI hace día a día por Kike Rojas y su equipo. Muchos de los esfuerzos se diluyen al pagar facturas y cuentas ajenas. Así es la política., muchas veces injusta.

Ese camino cuesta arriba que la oposición y entre ellos el PRI, transita todos los días, no es un camino que se deba recorrer de manera individual para que rinda frutos y se arribe a buen puerto, a buen destino. El líder, los líderes, deben ir cobijados por el pueblo que se sienta identificado con lo que él o ella representan.

Hace unos días, circuló una encuesta, recuerdo que de Rubrum, que mostró a Riult Rivera (PAN) , a Rosa Bayardo (MORENA), a Virgilio Mendoza (VERDE) y a Mely Romero (PRI), como 4 de los más fuertes para competir por la gubernatura del estado. No pretendo meter o quitar a nadie de las listas de posibles candidatos, solo menciono lo que una de las encuestas mostró y en la lista está Mely.

No podemos pasar por alto que la organización más fuerte del PRI es la CNC, mantiene vigencia en su lucha, realidad en sus planteamientos y sobre todo un liderazgo reconocido en la persona de Mely Romero, quien convocó de manera genuina y tuvo una gran respuesta de los agremiados CNCistas y de la clase política de su partido.

Más de 250 asistentes a un evento en el que no se puede ofrecer más que representación y liderazgo, para encabezar demandas es para reconocerse. No hay becas de por medio, no hay programas clientelares, no hay promesas laborales. Lo que hay en Mely, es un liderazgo sincero, comprometido y transparente, que se ha traducido en un real trabajo de gestión y legislativo. Sin duda buen trabajo de Mely romero en los diferentes frentes que se mueve y a eso hay que sumarle que es la primera dirigente de la CNC que lo hace desde la oposición, condición distinta de anteriores liderazgos y es que no estar en el partido gobernante no es cualquier cosa.

Mely sabe que dirige desde la oposición y al escuchar a sus representados, a los que son CNCistas y a los que no, les responde con resultados, con propuestas y acciones legislativas y con gestión que busca resolver sus planteamientos.

La elección es dentro de dos años, pero, así como Roma no se construyó en un día, el trabajo político es diario y debe ser efectivo y comprometido.

Ya veremos que sucede, amigos, nos vemos pronto, Bajo el sol.