Jalisco .- Como parte de las acciones de vigilancia para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA), realizó diversos operativos de inspección, del 1 al 18 de julio, en distintos puntos del estado.

Como resultado se aplicaron 11 clausuras parciales temporales a establecimientos que presentaban diversas irregularidades.

De estas medidas, dos corresponden a materia de atmósfera, cuatro a manejo inadecuado de residuos y cinco a la falta de Autorización de Impacto Ambiental.

Entre las acciones destacó la clausura total temporal realizada el 18 de julio, en un centro de acopio de residuos, ubicado en la colonia Talpita, de Tuxpan, derivada de un trabajo conjunto entre la PROEPA y la Jefatura de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Territorial municipal.

Se detectó que el establecimiento carecía de la autorización correspondiente como centro de acopio de residuos de manejo especial, que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET).

Además, no contaba con bitácora de registro, no realizaba la separación adecuada de residuos y no presentó comprobantes que acrediten su disposición final, en contravención del artículo 42 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.

Otra acción relevante se realizó el 4 de julio, en el municipio de San Martín Hidalgo, donde se realizó la clausura total temporal de una empresa dedicada a la extracción y aprovechamiento de material geológico.

La empresa no contaba con la Autorización de Impacto Ambiental, indispensable para operar bancos de materiales.

También se identificaron omisiones en el control de emisiones a la atmósfera por fuentes fijas, lo que infringe lo establecido en los artículos 26 y 29, fracción III, de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

También el 16 de julio, PROEPA realizó la clausura parcial temporal de un centro de acopio de residuos en Zapopan, al confirmar que operaba sin la autorización correspondiente de SEMADET.

De esta forma, se documentó el incumplimiento del artículo 42 de la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco.