CDMX.- Con la llegada de la temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población a evitar el contacto con aguas de lluvia, encharcamientos y aguas residuales, con el fin de prevenir infecciones gastrointestinales, respiratorias y dérmicas, especialmente en niños menores de cinco años y adultos mayores de 60, quienes son más vulnerables a complicaciones.
La doctora Gabriela Irene López Torres, coordinadora de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar del IMSS, explicó que durante este periodo se incrementan las consultas por enfermedades como micosis en pies y manos, faringoamigdalitis, amigdalitis y padecimientos intestinales asociados al consumo de alimentos contaminados o al contacto con agua estancada.
“El sistema inmunológico debilitado, como en personas con diabetes o hipertensión, también favorece el desarrollo de estas afecciones”, indicó la especialista.
El IMSS informó que ofrece tratamientos de primera línea para atender estas infecciones desde el primer nivel de atención. En la mayoría de los casos, los pacientes pueden seguir el tratamiento desde casa, complementando con medidas como reposo y evitar cambios bruscos de temperatura.
La doctora López Torres señaló que en zonas endémicas del sureste del país, las lluvias intensas pueden provocar encharcamientos e inundaciones que favorecen la proliferación de bacterias, hongos y vectores transmisores de enfermedades como dengue o paludismo.
Para prevenir estos riesgos, recomendó:
No exponerse innecesariamente a lluvias fuertes
Utilizar cloro como desinfectante
Usar ropa protectora y repelente contra insectos
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
No automedicarse y acudir al médico ante cualquier síntoma, por mínimo que sea
Finalmente, el IMSS subrayó la importancia de mantener completo el esquema de vacunación, especialmente en menores y adultos mayores, y de acudir regularmente a revisión médica si se tiene alguna enfermedad crónica controlada.
Derechos Reservados AF