JALISCO.- Ante los desafíos ambientales que enfrenta el municipio de San Pedro Tlaquepaque, como la pérdida de cobertura vegetal, la urbanización acelerada y la escasez de áreas verdes, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura puso en marcha el plan de reforestación bajo el lema “Sembremos Esperanza”.

La campaña inició en la zona de Las Terrazas, en el Cerro del Cuatro, donde se plantarán al menos 200 árboles. Durante el arranque, la alcaldesa estuvo acompañada por regidores, entre ellos Eduardo Ramírez, quien impulsó la iniciativa.

“Vamos a plantar un cerezo, será el primero; Tlaquepaque merece tener muchos más árboles. Actualmente tenemos poco más de 100 mil, lo que representa un índice de apenas 0.15 por habitante. Queremos duplicar esa cifra”, señaló Laura Imelda.

La presidenta municipal subrayó que el objetivo es incrementar la cobertura vegetal en zonas prioritarias, crear islas verdes con sombra y valor ecológico, y utilizar especies nativas que sean resistentes al muérdago y compatibles con el entorno urbano. También destacó la importancia de involucrar a la comunidad, estudiantes y colectivos en las labores de plantación y mantenimiento.

“Con esta jornada, alcanzaremos casi tres mil árboles sembrados en el municipio. Su cuidado será una labor conjunta con vecinos, porque el medio ambiente es responsabilidad de todas y todos”, enfatizó.

El plan contempla tres tipos de intervención, según las características de cada sitio:

Bosques urbanos en la colonia Fovissste Miravalle.

Restauración ecológica en el Cerro del Cuatro y Las Terrazas.

Reforestación urbana en avenidas, camellones, calles, parques, jardines y otras áreas potenciales.

La campaña está diseñada con criterios técnicos para seleccionar especies que se adapten al clima y suelo del municipio. Entre las variedades que se plantarán se encuentran: Primavera amarilla, Huaje, Rosa morada, Guayabo criollo, Cerezo, Fresno y Guamúchil, entre otras.

Derechos Reservados AF