Colima, Col.– Durante la sesión ordinaria número 221 del Consejo de Administración del organismo operador de agua potable y alcantarillado CIAPACOV, celebrada este martes, se aprobó por unanimidad la remisión de la Cuenta Pública correspondiente a junio de 2025, la cual será enviada al Congreso del Estado para su revisión y fiscalización.
Además del cumplimiento administrativo, el organismo presentó su informe semestral de actividades, en el que destacan logros financieros, operativos y de impacto social en beneficio de los municipios de Colima y Villa de Álvarez.
CIAPACOV reportó una recaudación superior en más de 30 millones de pesos respecto al mismo periodo de 2024, lo que representa un crecimiento sin precedentes. En total, se realizaron 195,183 operaciones de pago en sus módulos, 33 mil más que en 2021.
En cuanto a las acciones operativas, el organismo atendió más de 21 mil reportes ciudadanos entre enero y junio de 2025, con un promedio diario de 119. También se reportaron:
-
Reparación de 3,104 fugas en tomas domiciliarias
-
Instalación de 22 válvulas reguladoras de presión
-
Construcción de 3,337 metros de red de drenaje
-
Limpiezas preventivas en 172 puntos críticos por lluvias
-
131 desazolves de drenaje
-
259 desfogues de red
Como parte del plan “21 Acciones por el Bienestar Hídrico”, CIAPACOV anunció una inversión superior a los 27 millones de pesos para obras estratégicas que buscan garantizar el derecho al agua, prevenir inundaciones, mejorar la calidad del servicio y proteger la infraestructura hidráulica.
Entre las intervenciones más destacadas se encuentran:
-
Construcción de colectores sanitarios en el centro de Villa de Álvarez
-
Protección de tuberías en ríos y arroyos
-
Equipamiento de pozos y rehabilitación de plantas purificadoras
-
Instalación de sistemas de captación de lluvia en escuelas
-
Demolición de tanques elevados en desuso
-
Construcción de humedales artificiales en zonas rurales
Además, el organismo intervino de manera prioritaria el Barrio de La Salud en Colima, atendiendo una demanda histórica de la población ante los desbordamientos del Río Colima durante la temporada de lluvias.
CIAPACOV destacó también el relanzamiento exitoso del AquaSorteo, una estrategia para incentivar el pago oportuno del servicio, que ha generado más de 60 millones de pesos en ingresos adicionales desde 2022. Este año, el sorteo se realizará el 7 de noviembre en la Feria de Colima, con premios como un automóvil, una motocicleta y una pantalla de alta definición.
En materia educativa, el organismo reportó actividades en 31 escuelas, la consolidación del programa “Escuelas Guardianas del Agua”, la realización de diálogos ciudadanos en 172 colonias, y la creación del Club sabatino “Scouts Guardianes del Agua” para niñas y niños.
CIAPACOV continúa con la limpieza de cuerpos de agua en la zona conurbada, con la recolección de más de 19 toneladas de residuos sólidos en arroyos y ríos durante este primer semestre.
Además, se sumará activamente a la Jornada de Reforestación 2025, con tres eventos programados entre julio y agosto en colonias de Colima, Comala y zonas rurales, como parte de la campaña estatal “Sembrando Esperanza, Transformando Contigo”.
Derechos Reservados AF