MANZANILLO.- El Buque de La Paz (Peace Boat) arribó la mañana de este lunes 14 de julio al puerto de Manzanillo, procedente de Panamá, con más de mil 700 ocupantes a bordo, incluyendo a su tripulación.
A bordo del navío, también conocido como Pacific World, viajan, entre otros, dos sobrevivientes de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki ocurridos en agosto de 1945. Durante su escala en territorio colimense, los llamados Hibakushas compartieron un mensaje de paz y esperanza, además de hacer un llamado urgente a rechazar la guerra y, particularmente, el uso y proliferación de armas nucleares.
En esta misma travesía participan miembros de la organización japonesa Nihon Hidankyo, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024, en reconocimiento a su lucha histórica contra las armas nucleares y su defensa de los derechos de los sobrevivientes de las explosiones atómicas.
Cabe destacar que Peace Boat es una organización no gubernamental y sin fines de lucro, con sede en Japón, que trabaja en la promoción de la paz, los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible, así como el respeto al medio ambiente.
Entre sus principales líneas de acción se encuentran programas educativos globales, turismo responsable, proyectos de cooperación internacional, campañas de sensibilización y acciones de incidencia política. Estas actividades se llevan a cabo en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y comunidades tanto de Japón como de diversas regiones del mundo, en especial del Noreste Asiático.
En esta ocasión, la ruta del Buque de La Paz contempla 23 destinos en 19 países alrededor del mundo. Su primer viaje fue realizado en 1983.
Como parte de esta edición, los ocupantes del Peace Boat han incorporado actividades para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El navío, de 261 metros de eslora, se encuentra atracado en el flanco norte de la terminal de cruceros del puerto de Manzanillo.
Derechos Reservados AF