Jalisco.- Este jueves el Gabinete de seguridad de Jalisco ofreció una rueda de prensa en Guadalajara, donde informó sobre entrega de dispositivos para personas buscadoras, reducción de delitos patrimoniales, combate a los secuestros virtuales, atención a víctimas, entre otras acciones.
La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas de Jalisco informó que ha recibido 123 solicitudes de dispositivos de atención inmediata por parte de familiares de personas desaparecidas, de las cuales 86 ya fueron entregados y 37 están en proceso.
La titular de la dependencia, Edna Montoya Sánchez, destacó que el estado se encuentra a la vanguardia nacional en la atención a personas buscadoras, y reiteró que no es necesario esperar 72 horas para reportar una desaparición: “Las primeras horas son fundamentales para la localización de personas”.
Asimismo, refrendó la disposición del gobierno estatal para trabajar con organismos nacionales e internacionales y atender el llamado de la ONU sobre la protección de madres buscadoras como defensoras de derechos humanos.
En su informe semestral, el vicefiscal de investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, reportó una reducción significativa en varios delitos de alto impacto en Jalisco.
Entre los indicadores más destacados:
-
Robo a bancos: -80%
-
Robo a transporte de carga: -45%
-
Robo a cuentahabiente: -65%
-
Homicidios dolosos: -25.5% (692 víctimas en 2025 vs. 929 en 2024)
Sin embargo, advirtió que el robo de motocicletas aumentó 3.5%. También subrayó que la extorsión bajó de 276 casos en 2024 a 215 en el mismo periodo de 2025.
El funcionario atribuyó los avances a la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales.
El secretario de Seguridad Pública estatal, Juan Pablo Hernández González, informó que en lo que va del año se han frustrado 10 casos de secuestros virtuales, en su mayoría contra estudiantes menores de edad.
El caso más reciente ocurrió en Tlajomulco, donde un joven fue manipulado para aislarse mientras exigían 500 mil pesos a su familia. Gracias a la intervención oportuna, el intento fue frustrado.
El funcionario pidió a la población no ceder ante amenazas telefónicas y reportar de inmediato al 911.
Autoridades de Jalisco, en coordinación con el gobierno de Estados Unidos, detuvieron en Tlajomulco a un hombre originario de Panamá buscado por delitos federales en el país vecino, incluyendo tráfico de metanfetaminas y posesión de armas de asalto.
El operativo se realizó gracias a un trabajo de inteligencia entre la Policía Metropolitana, la Fiscalía del Estado y los U.S. Marshals. El sujeto ya fue entregado a autoridades estadounidenses.
El coordinador general estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, informó que derivado del trabajo de una comisión especial del Congreso local se establecieron 50 acciones puntuales en materia de atención a víctimas y personas desaparecidas.
Las principales tareas recaerán en la Comisión Estatal de Búsqueda, la Vicefiscalía de Desaparecidos, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Comisión de Atención a Víctimas. También se buscará ampliar presupuestos y mejorar condiciones laborales del personal pericial y ministerial.
Se prevé una supervisión permanente por parte del Congreso y se trabaja ya en justificar el incremento presupuestal necesario.
La Fiscalía de Jalisco investiga la muerte de una mujer durante una cirugía estética en una clínica privada. El quirófano fue asegurado y se está a la espera del resultado oficial de la necropsia.
El vicefiscal Gutiérrez Santillán confirmó que tanto el médico como la anestesióloga están identificados y serán investigados como imputados.
El secretario de Seguridad Pública reveló que se han detectado múltiples casos de personas que se hacen pasar por escoltas o elementos de seguridad sin los permisos correspondientes, principalmente en cotos residenciales.
Algunos portaban uniformes oficiales antiguos, adquiridos sin regulación. El funcionario pidió a las asociaciones vecinales contratar empresas de seguridad autorizadas y anunció que seguirán las detenciones contra quienes operen sin registro.
Sobre un caso viral en Zapopan, donde un supuesto escolta amenazó a un guardia, se investiga si se trata de un policía en funciones o un civil haciéndose pasar por agente. La Fiscalía ya está integrada en la indagatoria.
Derechos Reservados AF